¡No decaigas! ¿Cómo afrontar los turnos rotativos en el trabajo?
¡No decaigas! ¿Cómo afrontar los turnos rotativos en el trabajo?

El , no puede haber un buen desempeño en el trabajo si es que no se encuentra el momento adecuado para descansar y poder . Sin embargo, cuando una persona debe cumplir turnos rotativos las cosas se complican.

Una profesión que requiere , como puede ser cualquiera de las de ciencias médicas, requiere un descanso adecuado para que la labor sea desempeñada en su mejor nivel. Sobre todo si los trabajadores ocupan turnos de noche de manera irregular.

Conciliar el sueño se vuelve una tarea imprescindible e impostergable, el primer consejo básico es que se pueda tener un espacio adecuado para el sueño y el descanso. Aislado de la luz y el ruido, también lejos de los aparatos electrónicos.

Es importante que si vives con tu familia les avises que vas a descansar, para que no te interrumpan, porque lo que para ellos es el día para ti puede ser el momento ideal para recuperar energía y estar lista para una nueva jornada.

Para conseguir un descanso adecuado, es preciso practicar deporte de forma suave pero continuada, evitando caer en el sedentarismo en los días libres, así como prescindir de consumir bebidas estimulantes con cafeína y bebidas alcohólicas.

La variación de los hábitos de sueño puede producir insomnio. Por ello es necesario conocer técnicas de relajación como la denominada '4-7-8', desarrollada por Andrew Weil, profesor de la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, que consiste en inspirar por la nariz durante cuatro segundos, aguantar la respiración durante siete y expulsar el aire durante ocho, en tres ocasiones, provocando así somnolencia y relajación y oxigenación muscular.

Una vez iniciado el trabajo, es forzoso adecuar las cargas de trabajo a las diferentes horas de la madrugada. En este sentido, se recomienda no realizar aquellas tareas que requieran mayor atención entre las 3 y las 6 de la mañana.

¡Tienes que leer esto! 

¡Tienes que leer esto!