Nómades laborales: el hábito de cambiar de empleo
Nómades laborales: el hábito de cambiar de empleo

En estos días en los que el  parece cada vez más escaso, hay muchas personas que desean cambiar constantemente de empleo, la mayoría de ellos pertenece a los ‘’. Esta generación nacida entre 1980 y 1999 está modificando la forma tradicional de ver el mercado laboral.

Lejos de pensar en convertirse en trabajadores vitalicios de una compañía o una empresa, los ‘millennials’ desean hacer una línea de carrera y cambios en los modelos de organización verticales.

La rotación constante de trabajadores hace que las empresas busquen retener y atraer talentos con 'propuestas de valor' para los empleados. Antes era suficiente la pertenencia a una empresa con una 'marca importante', pero ahora los jóvenes empleados exigen más.

Los especialistas señalan que en promedio los 'Millennials' llegarán a tener unos siete  como mínimo a lo largo de su vida laboral, algo que antes era completamente impensado para  la mayoría de personas.

Los jóvenes empleados quieren recibir estímulos constantes, participar en la toma de decisiones a través de la inclusión de grupos, una relación de empatía con los compañeros y jefes, además de reconocimiento público de sus logros.

Se calcula que un joven de 25 años puede permanecer en un trabajo entre dos y tres años antes de decidir cambiar de empresa o cambiar incluso de rubro en busca de nuevos retos o metas personales de cualquier tipo.

Aunque muchas empresas se esfuerzan por seducir a los empleados jóvenes con incentivos de diferente tipo, a veces ni siquiera eso es suficiente. Los jóvenes van en busca de curvas de aprendizaje amplias, para poder tener constantemente retos amplios en el trabajo.

En estos días las  de los jóvenes están cada vez más abultadas debido a la suma de experiencias. Otra causa que explica la alta rotación laboral es la tendencia creciente al emprendedurismo.

¡Tienes que leer esto!