La leche es uno de los alimentos más consumidos en los hogares peruanos al punto que, a veces, podemos permitir que el menor no almuerce o cene, pero nos quedamos tranquilos si toma la leche.

La leche de vaca es un alimento que cubre nutrientes importantes como calcio, vitamina D, proteínas, entre otros. Sin embargo, no reemplaza las comidas importantes (desayuno, cena, almuerzo) ni posee un valor nutricional extra.

Recomendamos que los menores tomen leche por su alto aporte de calcio y vitamina D, pero debe haber un límite en la cantidad por dos motivos: el primero, justamente para que no desplace las comidas y, el segundo, porque un exceso de leche podría causar alteraciones en la función renal.

Una cantidad suficiente de leche para menores entre 3 años y escolares es de hasta 2 tazas al día (cada taza puede contener 240ml). De preferencia, que siempre sea leche entera fresca y, según sus características, puede variar a descremada o sin lactosa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: