Sebastián Arnao, natural de Ica, nunca imaginó que una necesidad económica lo llevaría a descubrir una pasión que transformaría su vida. Mientras estudiaba Negocios Internacionales y buscaba financiar sus estudios, encontró una oportunidad para aprender y crecer trabajando en una conocida cadena de cafeterías, sin experiencia pero motivado por su curiosidad.

Acostumbrado a tomar café instantáneo con sus abuelos en un hogar lleno de arte, confiesa entre risas: “A mí me gustaba el café, pero solo tomaba café instantáneo con mis abuelos; hoy valoro mucho más el café de calidad, sus aromas y el proceso detrás de cada taza”.

VOCACIÓN. El 2022 empezó a trabajar y a probar distintos tipos de café y métodos de preparación. Lo que al principio fue solo un empleo para adquirir experiencia y conocimiento, poco a poco se convirtió en una verdadera vocación. A los cinco meses de haber empezado, le hablaron sobre una competencia de barismo. En ese momento, apenas comenzaba a interesarse más en preparar bebidas y pensó: “¿Por qué no intentarlo? Vamos a participar”.

La verdad era que no tenía mucha experiencia, no sabía nada sobre técnicas avanzadas ni cata de cafés, pero la idea de aprender y desafiarse lo motivó a intentarlo. Fue en esta etapa que comenzó a practicar el latte art, desarrollando poco a poco su técnica y paciencia. Gracias a esa dedicación, logró coronarse campeón del Starbucks LAC Barista Championship en noviembre de 2023, celebrado en Costa Rica, donde compitió con representantes de 21 países y fue seleccionado entre más de 84,000 baristas de la región.

CRECIMIENTO. Este triunfo regional le permitió representar a Latinoamérica y el Caribe en la primera edición del Starbucks Global Barista Championship, celebrado en junio de 2025 en Las Vegas, Estados Unidos. Allí, entre los 12 mejores baristas del mundo, representó con orgullo a toda la región, demostrando una técnica impecable, un profundo conocimiento del café peruano y una capacidad única para transmitir emociones a través de cada bebida. Sobre esta experiencia comenta: “No sabía nada al inicio, pero la competencia me ayudó a desarrollar todas esas habilidades”.

INSPIRACIÓN. Más allá del título y la técnica, Sebastián entiende que el café es una forma de vida que conecta historia, cultura y personas. A través de su trabajo, ha aprendido sobre la importancia del compromiso social y ambiental con los caficultores y sus comunidades, un vínculo que le da un sentido más profundo a su labor diaria.

“Hay un compromiso tan grande detrás de cada bolsa de café”, afirma, destacando la responsabilidad que implica cada paso desde la finca hasta la taza. Además, sigue su carrera universitaria mientras se dedica a su pasión, lo que lo impulsa a crecer y aportar al mundo del café. “Si haces las cosas con mucho amor, puedes lograr muchísimas cosas”, finaliza.

Sebastián destacó entre baristas de 20 países por su técnica, conocimiento del café y su habilidad para contar historias en cada taza.

MÁS DATOS

2023 GANÓ

El Starbucks LAC Barista Championship, compitiendo con 21 países.

2025 FUE ELEGIDO

Para representar a Latinoamérica y el Caribe en el Starbucks Global Barista Championship.

Leyenda a 57 caractere sde texto Sedasas asssss

14 MIL

Asistentes presenciaron en Las Vegas la final donde Sebastián destacó en técnica y narrativa.

TE PUEDE INTERESAR:

Evite robos y estafas en julio con estas recomendaciones

Destinos para recorrer el Perú en el feriado patrio

Prevención y signos de alerta de las alergias por medicamentos