El talento panadero del Perú se encuentra en la cuna de la panadería mundial, Francia. Se trata del Perú Bakery Team, maestros de la panificación que nos están representando en el 10ème Mondial du Pain (Mundial del Pan), que se celebra en Francia hasta el 23 de octubre, bajo la organización de Les Ambassadeurs du Pain, institución reconocida internacionalmente por promover la excelencia en el arte panadero.

Luego de un riguroso proceso de selección, se destacó al Maestro candidato Jordan Muñoz, quien es el representante oficial del Perú tras demostrar técnica, creatividad y disciplina frente al jurado internacional.

“Competir en Francia es una oportunidad para mostrar al mundo que el pan peruano tiene identidad, innovación y excelencia. Este esfuerzo busca inspirar a más jóvenes a soñar con alcanzar escenarios internacionales”, señaló su coach Luis La Rosa.

El equipo de Perú Bakery Team lo integran Jordan Muñoz, Camila Fernández y Luis La Rosa como coach, los que tienen como tarea participar en 7 categorías de pan: Bolleria, Pan Baguette, Croissant, Pan Nutritivo, Sandwich, Pieza artística y Técnica Respectus Panys. Sus presentaciones serán una sorpresa, la idea es llegar al puntaje siguiendo reglas establecidas por el jurado internacional. En este torneo se enfrentan un total de 20 países.

La participación del Peru Bakery Team ha sido posible gracias al patrocinio de Grupo Nova, marca de maquinaria de panadería y pastelería con más de 45 años. El equipo ha entrenado en sus instalaciones y utilizado la maquinaria desarrollada por Grupo Nova, demostrando que el Perú no solo aporta talento humano, sino también innovación tecnológica al panorama internacional de la panadería.

El propósito es dejar en alto el nombre del país en la competencia más exigente y prestigiosa del sector panadero internacional. Se trata de un paso histórico para la panadería nacional, que combina maestros con trayectoria, un manager de visión estratégica y el respaldo de la mejor tecnología peruana.

TE PUEDE INTERESAR:

La visión en el adulto mayor: ¿cómo reconocer a tiempo las señales de alerta?

Células madre, una esperanza para la medicina y la ciencia

Ideas prácticas para renovar los ambientes en primavera