El invierno es época de hibernación, y no solo para los osos. Los días cortos, la falta de luz y las temperaturas bajas nos obligan a encerrarnos en casa, y ganar unos kilos de más en esta época del año es casi inevitable.

La licenciada Karen Velásquez, nutricionista de la Clínica Ricardo Palma, brinda algunos consejos sobre cómo debe ser la alimentación en esta temporada.

APETITO INVERNAL. Para la experta, la sensación frecuente de hambre durante el invierno ocurre porque el frío provoca un aumento en la producción de la hormona melatonina, encargada de regular el sueño, el descanso y también de disminuir la temperatura corporal. “Cuando esto ocurre, el organismo siente la necesidad de ingerir más alimentos calóricos (altos en grasas y carbohidratos) para subir la energía”, detalla.

DIETA. Se recomienda elegir entradas como sopa o crema de verduras, comer carnes magras de pollo, pescado y res, mantener un adecuado consumo de frutas, ingerirlas entre comidas e incluir una porción de cítricos. También es clave hidratarse correctamente.

SNACKS. Los frutos secos, compotas sin azúcar y/o yogur griego son alternativas sanas para consumir a media mañana o tarde.

CUIDADO CON LOS ANTOJOS. Elabore postres saludables o consuma chocolate con cacao al 70% en vez de productos comerciales que solo tienen azúcares y grasas saturadas.

NO A LOS ULTRAPROCESADOS. Evite consumir productos como sopas instantáneas, dulces o golosinas. Si es amante del café, consúmalo sin azúcar.

OJO AL DATO. Duerma de 7 a 8 horas al día y haga ejercicios, por lo menos, 3 veces a la semana. No abandone los buenos hábitos de alimentación.

TE PUEDE INTERESAR: