Cada vez más gente sufre molestias digestivas que podrían estar relacionadas con el SIBO, un problema que a menudo se confunde con otras enfermedades del estómago y pasa desapercibido. Axel Alonso Rojas, gastroenterólogo de la Clínica Gastrovida, advierte que si no se trata bien, puede afectar mucho la salud y la vida diaria.
¿QUÉ ES EL SIBO?. El SIBO, o sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, ocurre cuando hay más bacterias de las que debería tener esta parte del cuerpo. Esto dificulta la digestión y la absorción de nutrientes, causando molestias constantes en el estómago.
FACTORES. Las causas son variadas e incluyen problemas que afectan el movimiento normal del intestino, cirugías previas en el abdomen, enfermedades como diabetes o Crohn, el uso prolongado de ciertos medicamentos e incluso adherencias en el intestino que generan zonas donde se acumulan bacterias.
SÍNTOMAS. Quienes tienen SIBO suelen sentir hinchazón, gases en exceso, dolor o calambres, diarrea o estreñimiento, y pueden perder peso o sentirse muy cansados porque no absorben bien los nutrientes.
DIAGNÓSTICO. Para saber si alguien tiene SIBO, se usa una prueba de aliento que no duele, junto con la evaluación de los síntomas como hinchazón y cambios en la digestión. Axel Alonso Rojas explica que detectar esto a tiempo ayuda a mejorar la calidad de vida.
COMA CON CONCIENCIA. Priorice siempre alimentos naturales y frescos, evite los ultraprocesados y mantenga horarios regulares para una mejor digestión.
EVITE LA AUTOMEDICACIÓN. El uso prolongado e irresponsable de antiácidos o antibióticos puede alterar gravemente la microbiota intestinal.
CONSULTE A TIEMPO. Si presenta síntomas persistentes como hinchazón, gases o dolor abdominal, no espere y acuda al especialista para un diagnóstico.
OJO AL DATO.
El SIBO tiene mayor prevalencia en mujeres. Factores como las hormonas y cambios en la motilidad intestinal durante el ciclo menstrual o la menopausia podrían influir.
TE PUEDE INTERESAR: