Oler bien nos da confianza, nos acompaña en momentos importantes y puede incluso definir nuestra personalidad. Por eso buscamos un perfume que dure y nos represente en el día a día. Aquí te contamos los mejores secretos para que tu fragancia favorita te acompañe por más tiempo.

Angélica Carranza, Directora Corporativa de Fragancias y Cuidado Personal de Yanbal, compartió estos consejos para que aproveches al máximo cada gota de tu perfume:

HIDRATACIÓN

Una piel bien hidratada ayuda a fijar mejor el perfume. Usa cremas sin olor o de la misma fragancia para formar una base que potencie su duración.

CAPAS

Aplica el perfume en varias capas: jabón, loción y fragancia. Entre más productos del mismo aroma uses, más tiempo se quedará contigo.

ZONAS

Aplica en puntos de calor: muñecas, cuello, pecho, detrás de codos y rodillas. El calor corporal ayuda a difundir y prolongar el aroma.

DUCHA

Hazlo al salir de la ducha. Aplica el perfume en zonas específicas antes de vestirte para que se fije mejor en la piel aún tibia y húmeda.

NO FROTAR

No frotes tus muñecas después de aplicar perfume. Este gesto daña las moléculas aromáticas y reduce su duración en la piel.

NEBLINA

Rocía el perfume en el aire y camina dentro. Así se posa suavemente en tu ropa y cabello, sin excederte ni manchar.

ENCUENTRA TU FRAGANCIA PERFECTA

MEZCLA

Combina aromas si te gusta el resultado. Puedes usar dos perfumes similares en gama o notas para crear un aroma único y personal.

VARIEDAD

Tener más de un perfume es válido. Tu gusto cambia con el tiempo, así que atrévete a probar distintas familias olfativas.

DIFERENCIA

Busca un aroma que te distinga. Evita usar lo mismo que todos. Explora opciones hasta encontrar lo que realmente te represente.

PRUEBA

No hay una fórmula exacta. Solo probando descubrirás qué notas van contigo. Ensayo y error es parte del camino al perfume ideal.

TE PUEDE INTERESAR:

Maíz morado: un aliado natural para reducir la presión arterial y prevenir el cáncer

Unidos por la esperanza: Magia inicia su colecta anual para apoyar a niños con cáncer

¿Qué hacer ante un despido injustificado?