Trabajar de noche es un desafío para muchos taxistas por los riesgos que implica. Por eso, contar con herramientas y estrategias de seguridad no es opción, sino necesidad. Desde la tecnología hasta la comunicación entre colegas, hay formas concretas para que cada turno nocturno sea más seguro y que los choferes puedan volver tranquilos a casa.
TECNOLOGÍA. Los taxistas pueden instalar aplicaciones con seguimiento GPS y botón de emergencia conectado a centrales de monitoreo. También es útil usar cámaras internas y externas para registrar cualquier incidente y disuadir actos de violencia.
COMUNICACIÓN. Es vital establecer un sistema de reportes horarios con familiares o compañeros vía mensajes o llamadas. Usar radios o apps de comunicación en tiempo real permite alertar rápidamente sobre cualquier problema en la ruta.
RUTAS. Planificar rutas seguras usando mapas actualizados y evitar zonas con alta incidencia delictiva. Además, verificar que las vías estén bien iluminadas y transitadas para minimizar riesgos durante el turno nocturno.
PREVENCIÓN. Mantener el vehículo en óptimas condiciones con revisiones frecuentes de frenos, luces y neumáticos. Llevar siempre elementos de autoprotección como linterna, spray de pimienta y un teléfono con batería suficiente para emergencias.
APOYO. Integrarse a asociaciones o cooperativas que brinden capacitación en manejo defensivo y protocolos de seguridad. Estos grupos suelen tener contacto directo con la policía para una respuesta más rápida ante incidentes.
CONFIANZA. Capacitarse en técnicas de manejo defensivo y control del estrés ayuda a tomar decisiones rápidas y seguras. Además, conocer los derechos y procedimientos legales brinda seguridad ante situaciones conflictivas.
Crear redes de apoyo con otros taxistas para compartir alertas sobre zonas peligrosas y horarios de mayor riesgo. TE PUEDE INTERESAR: