Un programa de becas integrales está transformando vidas en el Perú. Jóvenes de distintas regiones reciben apoyo completo para estudiar y así transformar sus comunidades a través del conocimiento.

María Fernanda Palacios, desde Piura, soñaba con estudiar Educación pese a las dificultades económicas que enfrenta su familia, donde su madre es emprendedora. Gracias a esta beca, ahora podrá cumplir su meta y abrir un espacio formativo en su comunidad.

De Piura a Amazonas, cada becario tiene una historia única. Carlos Barrios, de Puno, estudiará Ingeniería Agrícola para impulsar técnicas sostenibles. Bianca Piminchumo, de Amazonas, elegirá Derecho para defender a los más vulnerables. Angie Anccasi, de Arequipa, se formará en Seguridad Minera, inspirada por el esfuerzo de su madre. Estas historias reflejan un compromiso común por el desarrollo local.

“Los temas de sostenibilidad implican una mirada de futuro, y no hay futuro sin educación”, comenta Claudia Sánchez, gerente de Desarrollo Sostenible de la entidad que impulsa el programa.

Este año, la institución duplicó el número de becas integrales, reconocida por la calidad y compromiso de los postulantes. Ana Cecilia Akamine, gerente general de Financiera Confianza, señala que “ver la emoción en el rostro de estos jóvenes confirma que invertir en su futuro es apostar por un país más justo e inclusivo”.

El programa cubre todos los gastos de educación superior: matrícula, pensiones, manutención, acompañamiento psicológico, laptop y un curso de inglés, eliminando así las barreras económicas que impiden a jóvenes de familias emprendedoras acceder a una educación de calidad.

Para Javier Flores, director general de la Fundación Microfinanzas BBVA, “cada beca es una semilla de transformación”. Desde su llegada a Perú en 2022, más de 175 jóvenes estudian carreras clave como ingeniería, medicina y psicología, generando un impacto directo en sus comunidades.

Sin embargo, los retos persisten. Ricardo Cuenca, investigador del Instituto de Estudios Peruanos, advierte que “todavía hay brechas importantes de jóvenes que quieren estudiar y no pueden hacerlo”. Por eso, estas becas no solo son apoyo, sino un verdadero impulso para la equidad, movilidad social y desarrollo del país.

TE PUEDE INTERESAR:

La visión en el adulto mayor: ¿cómo reconocer a tiempo las señales de alerta?

Células madre, una esperanza para la medicina y la ciencia

Ideas prácticas para renovar los ambientes en primavera