¿Es malo tener una siesta en el trabajo? Esto dicen los expertos
¿Es malo tener una siesta en el trabajo? Esto dicen los expertos

Los colaboradores de una empresa deben descansar en su , al menos después de haber terminado de tomar el almuerzo. Pese a que en Perú aún se aplica esta iniciativa, en Japón, Austria y Estados Unidos ya lo consideran válido para mejorar la productividad de los trabajadores.

"Los empresarios listos saben de la importancia de una pausa reparadora para mantener el rendimiento, la creatividad y la motivación del trabajador", sostuvo Mario Ohoven, presidente de la Federación Alemana de la Pequeña y Mediana Empresa, a través de un informe para el portal 'Bienestar 180'.

Otros especialistas también aseguran que es un derecho darse un respiro para aquellas que trabajan en turnos nocturnos o duermen seis o menos horas.

Se trata del doctor Damien Léger, encargado del Centro de Investigación del Sueño en el  Hotel-Dieu de París, luego de afirmar que todas las personas deben reposar su cuerpo durante 20 minutos.

Ese tiempo debería ser acatado para los colaboradores, pues según el analista, si la persona se excede de ese periodo de tiempo podría caer en el riesgo de estar en el 'sueño de ondas lentas' o 'embriaguez del sueño', comentó para 'The New York Times'.

El especialista comentó que la privación crónica del sueño está asociada con hipertensión, diabetes, depresión, obesidad, cáncer hasta el grado de llegar a la muerte.

Expertos alemanes sugieren la incorporación de la siesta en las empresas, a modo de pequeña pausa en el , como método para optimizar el rendimiento del trabajador.

Sin embargo, ¿cuándo se llevará a cabo eso para nuestro ? Quizás por el momento no se pueda y sólo nos queda consolarnos en las recomendaciones de los especialistas.

"Una siesta de un cuarto de hora puede ayudar tanto como un corto paseo al aire libre, contra el habitual cansancio tras la comida del mediodía", comentó Ursula Maschall, experta en recursos humanos de Alemania.

Esto te puede interesar: