Imagen
Imagen

A veces el estrés y la ansiedad pueden generar que una persona se sienta sola o muy desanimada al llegar a casa luego del trabajo. Con el tiempo esta situación puede complicarse y comprometer gravemente la salud física y emocional del sujeto.

Para evitarlo es importante contar con las claves necesarias y efectivas para hacer frente a este tipo de casos. Por ello, las  puede terminar convirtiéndose en la mejor opción para aliviar una alma acongojada y transformar una ambiente gris en el mejor de los espacios para compartir y divertirse.

A continuación te mostramos las principales ventajas de contar con una , ya sea perro, gato, conejo, etc., en el hogar:

- Reducen el estrés

Como indicamos al inicio estos seres podrían ser elementos importantes para combatir el estrés y la ansiedad de la rutina diaria. Esto se comprueba en un realizado realizado por Mind Lab Internacional, donde participó un grupo considerable de personas con un alto nivel de estrés, y quienes se relajaron luego de interactuar con animales domésticos.

- Los gatos reducen los riesgos de un paro cardíaco

Por otro lado, un informe presentado por el International Stroke Conference recalcó que acariciar a un gato regula los niveles de colesterol en la sangre, reduciendo posibilidades de problemas y ataques al corazón.

- Menor probabilidad de alergias

Aunque parezca irónico, es cierto. Compartir espacio con estas pequeñas criaturas y un menor en casa, dará pie a que el menor genere 'defensas' ante una posible reacción respiratoria.

- Los perros detectan el cáncer

Al parecer nuestros perrunos compañeros puede ser los mejores para detectar el cáncer al olfatear a una persona. Gran parte de esta teoría ha sido basada en historias de personas que aseguran que sus  olfatearon o lamieron bultos o lunares con tendencia cancerígena que después resultaron ser cancerígenos. La ciencia aún continúa realizando las evaluaciones respectivas, pero esta posibilidad no se descarta.

¡Tienes que ver esto! 

TAGS RELACIONADOS