En medio de una creciente ola de robos y violencia, subirse a un taxi, colectivo o bus se ha vuelto un riesgo para cualquiera. Los delincuentes están al acecho y basta un descuido para convertirse en víctima. Hoy más que nunca, moverse con cautela es una necesidad.
Por eso, a continuación le presentamos algunas recomendaciones que pueden ayudar a tener viajes más seguros.
TOME TAXIS FORMALIZADOS. Se recomienda usar taxis registrados en apps o afiliados a empresas. Estos servicios permiten verificar datos del conductor y del vehículo antes de abordar.
INFORME SU VIAJE A ALGUIEN DE CONFIANZA. Durante el recorrido, mantenga comunicación con un familiar e informe su ubicación. Esto puede ser crucial en caso de emergencia.
EVITE UNIDADES DETENIDAS. No abordar vehículos estacionados fuera de cines, bancos o fiestas. Esas ubicaciones son usadas por bandas para captar pasajeros con fines delictivos.
REGISTRE DATOS VISIBLES. Si decide tomar un taxi de la calle, anote la placa, color y modelo del vehículo antes de subir. También puede tomar una foto discreta del auto.
NO ACEPTE NADA AL CONDUCTOR. Evite recibir bebidas, dulces o cualquier objeto, ya que pueden estar adulterados con sustancias para dormir o desorientar. Mantenga siempre la precaución y evite riesgos innecesarios.
EVITE MOSTRAR OBJETOS DE VALOR. No se recomienda sacar el celular, contar dinero ni exhibir joyas, ya que se puede convertir en un blanco fácil. Lleve solo el efectivo necesario, evite tarjetas y mantenga un perfil bajo.
ELIJA EL ASIENTO POSTERIOR IZQUIERDO. Si viaja solo en taxi, lo más seguro es sentarse atrás, del lado izquierdo, para reducir el control físico que el chofer pueda ejercer y aumentar la seguridad en caso de intento de asalto.
Antes de abordar un bus, tenga lista la tarjeta o el dinero necesario. Mantenga sus pertenencias cerca y evite hablar de dinero con desconocidos.
TE PUEDE INTERESAR: