2024-10-13
La asociación entre las bebidas azucaradas y el ACV se debe a que un exceso de azúcares puede no ser utilizado adecuadamente, transformándose en...
Columnistas2024-10-12
Se recomienda que transcurran 6 horas entre el desayuno y el almuerzo, y lo mismo entre el almuerzo y la cena.
Columnistas2024-10-10
Aunque el alcohol no requiere pasar por un proceso digestivo y se absorbe rápidamente, sí se metaboliza en el hígado.
Columnistas2024-10-9
Cuando dejamos de consumir lactosa en los alimentos, el cuerpo reduce la producción de la enzima lactasa.
Columnistas2024-10-8
La falta de calorías afecta todas las funciones del cuerpo, y si se trata de una persona menor de edad, puede impactar su crecimiento.
Columnistas2024-10-7
La avena es un alimento saludable y muy nutritivo, que puede consumirse en cualquier momento del día.
Columnistas2024-10-6
Los fitoquímicos y la fibra de los alimentos naturales del reino vegetal son los que nos protegen.
Columnistas2024-10-5
En cuanto a las carnes rojas, se recomienda limitar su consumo a una vez por semana y dar preferencia al pescado.
Columnistas2024-10-4
Este proceso es muy frecuente en diferentes enfermedades como la artritis reumatoide, lupus, fibromialgia donde incluso la inflamación se evidenc...
Columnistas2024-10-3
La calidad de energía de los alimentos varía según si necesitas energía inmediata o energía que utilizarás gradualmente.
Columnistas2024-9-23
Las ensaladas tienen un lugar importante en lista de preparaciones más nutritivas y protectoras de la salud.
Columnistas2024-9-22
Son piezas fundamentales para la alimentación y digestión.
Columnistas2024-9-21
Si causan mucha incomodidad, mantener dichos alimentos en remojo antes de consumir
Columnistas2024-9-19
Partamos siempre de la premisa que una comida será nutricionalmente buena, según los ingredientes que la componen.
Columnistas2024-9-18
Tiene beneficios en la absorción de los azúcares ya que los hace llegar con mayor lentitud a la sangre.
Columnistas2024-9-17
Si reutilizas el aceite en alguna fritura, que solo sea una vez, pero antes filtra los residuos del uso anterior.
Columnistas2024-9-16
Alerta con estas acciones con las que no generarás ningún cambio
Columnistas2024-9-16
Son cerca de 600 servicios afectados, así que ojito a qué estás suscrito para que estés preparado.
Columnistas2024-9-15
Alerta con los alimentos picantes, pueden ser irritantes.
Columnistas2024-9-14
En condiciones de malestar digestivo como gastritis y reflujo, cualquier tipo de ají puede causar mayor irritación,
Columnistas2024-9-13
Las comidas muy altas en harinas y grasa producen una digestión lenta
Columnistas2024-9-12
En los alimentos también existen otros componentes bioactivos que interactúan con nuestro cuerpo no para nutrir, pero sí para aportar un benefici...
Columnistas2024-9-11
Los estilos de vida son un factor sumamente influyente
Columnistas2024-9-9
Comer sano no es restricción, es elección y balance.
Columnistas2024-9-8
Cuidado con lo que consume. En algunas cremas prevalecen ingredientes que sólo dan color y sabor.
Columnistas2024-9-8
Para trabajar correctamente, el cuerpo necesita de proteínas, fibra, grasa saludable y algún carbohidrato.
Columnistas2024-9-7
Su distribución de minerales y agua le otorga cierto efecto diurético.
Columnistas2024-9-6
Desde tiempos ancestrales se solía comer lechugas antes de dormir para lograr un sueño reparado
Columnistas2024-9-5
La forma de consumo más popular y más recomendada es cruda
Columnistas2024-9-5
Un nuevo estudio británico explica por qué algunas personas, denominadas “novid”, nunca se infectaro
Columnistas2024-9-4
Según los ingredientes y formas de preparar, podemos obtener panes artesanales y de masa madre o altamente industrializados
Columnistas2024-9-3
2024-9-1
Tiene beneficios para la salud cardiovascular y la capacidad cognitiva.
Columnistas2024-9-1
Si comes en menor tiempo y, además, masticas rápido y pocas veces, comerás más sin alcanzar la saciedad.
Columnistas2024-8-31
La inflamación crónica puede conllevar al desarrollo o agravar enfermedades crónicas como la diabetes
Columnistas2024-8-30
. Por un lado, suma calorías a la leche, y en el intestino humano es un alimento agradable de bifidobacterias
Columnistas2024-8-29
No sólo forma parte de los carbohidratos, sino que la fibra es un nutriente sumamente importante
Columnistas2024-8-28
Al ser un alimento completo, admite varias formas de combinarlo
Columnistas2024-8-27
La betarraga previene el estreñimiento, condición intestinal que afecta a muchos adultos mayores.
Columnistas2024-8-26
Si pretendes que el niño coma hígado o ensalada, debe ver a los padres disfrutarlo y mejor aún si comparten juntos esa comida.
Columnistas2024-8-25
Un aceite de primer uso puede utilizarse una segunda vez, pero previamente debe filtrarse para eliminar residuos
Columnistas2024-8-23
La alternativa es la cebolla roja o la cabeza de cebolla china, así como el kion o el jengibre.
Columnistas2024-8-22
a mayoría de personas puede consumir frutas en cualquier momento del día, excepto si se sufren algunas enfermedades
Mujer2024-8-21
Si es tu caso, procura siempre despertar a la misma hora
Columnistas2024-8-20
La leche materna es fundamental para el crecimiento y desarrollo del neonato
Columnistas2024-8-19
Además de ser un pan artesanal libre de aditivos, es que es más fácil de digerir.
Columnistas2024-8-18
Las variedades de pulpa anaranjadas son ricas en carotenos, que son pigmentos muy buenos para proteger la vista
Columnistas2024-8-16
A mediano y largo plazo genera problemas serios como hígado graso, elevación de grasas en la sangre, entre otros.
Columnistas2024-8-15
Este tipo de alimentación mostró aspectos positivos, pero también negativos.
Columnistas2024-8-14
Los mejores alimentos fuente de carbohidratos son aquellos altos en fibra
Columnistas