2024-6-19
“Pese a su edad, está muy bien conservada, con unas curvas fantásticas y su piel es suave”, nos cuenta Ernesto quien nos escribe desde Magdalena ...
Casos del Corazón2024-6-19
Hay condiciones que favorecen la presencia de reflujo, conozca cuáles son en esta nota.
Columnistas2024-6-18
El músculo está constituido de proteína, glucógeno y agua.
Columnistas2024-6-17
El color de estos alimentos poseen efectos antiinflamatorios, antioxidantes, beneficios a la vista, entre otros.
Columnistas2024-6-15
Los cortes de carne roja sin mayor procesamiento no ingresan en esta categoría.
Columnistas2024-6-14
La piel de la manzana contiene una fibra indispensable para el buen funcionamiento del sistema digestivo.
Columnistas2024-6-12
Si se padece de insomnio, evitemos el consumo de café, chocolate o té por la tarde y noche.
Columnistas2024-6-12
Existen varias plantas conocidas por sus propiedades relajantes y su capacidad para promover un mejor descanso.
Columnistas2024-6-11
La alimentación debe ser balanceada y ayudar a controlar el peso. Debe retirarse todos los jugos de fruta, refrescos azucarados y gaseosas.
Columnistas2024-6-10
Es más nutritivo y conveniente en todas las etapas de la vida, sobre todo en poblaciones con menor acceso a variedad de alimentos.
Columnistas2024-6-9
El agua de grifo o aquella que se distribuye en camiones es filtrada y tratada químicamente
Columnistas2024-6-8
Su consumo no solo trae beneficios a la salud cardiovascular, sino también a la salud mental.
Columnistas2024-6-7
¡Alerta! Los plásticos pueden desprender sustancias al alimento y consumirlos sin notarlo.
Columnistas2024-6-6
Un mal hábito es comer y acostarse. Es aconsejable dejar pasar, al menos, 2 horas
Columnistas2024-6-4
Los tubérculos como el camote pueden tener menos energía y su almidón es más complejo, conveniente en el control de peso.
Columnistas2024-6-3
Es importante conocer las diferencias.
Columnistas2024-6-1
Se suele tener la idea que el jugo es súper poderoso porque tiene huevo, sin embargo, no es del todo cierto.
Columnistas2024-5-31
En nuestro cuerpo un exceso de magnesio puede ocasionar diarrea, debilidad, náuseas y malestar en personas con insuficiencia renal.
Columnistas2024-5-30
La cantidad de agua corporal varía entre hombres y mujeres.
Columnistas2024-5-30
El descanso nocturno es crucial, ya que el sueño insuficiente puede exacerbar el estrés, la irritabilidad y la fatiga.
Columnistas2024-5-29
El mundo de los nutrientes es más fácil de cuantificar y tenemos data al respecto .
Columnistas2024-5-28
Los parámetros de grasa óptimos varían según el género, la edad y cambian si la persona es deportista.
Columnistas2024-5-21
No hidratarse bien promueve la formación de cálculos mientras que el exceso de agua sobre exige el trabajo renal.
Columnistas2024-5-19
Hay varias opciones según el estilo de vida que mantienes.
Columnistas2024-5-17
Entre los alimentos altos en magnesio están las almendras, el maní y el cacao presente en el chocolate.
Columnistas2024-5-16
Las carnes contienen su propia grasa que permite la cocción, así como los vegetales suficiente agua para permitirlo también.
Columnistas2024-5-15
Ayuda a reforzar los huesos, a mantener firme la piel y tendones, y también es parte de las proteínas que ayudan a reparar la piel frente a lesio...
Columnistas2024-5-14
La mejor opción es comprar la fruta entera, que mantenga su piel, esta es una práctica segura.
Columnistas2024-5-13
Poseen dos grupos de nutrientes (grasa y fibra) que favorecen la saciedad.
Columnistas2024-5-12
Para que el cuerpo se mantenga con mucha vitalidad, hay dos nutrientes que requieren estar en buenos niveles: el hierro y la vitamina B12.
Columnistas2024-5-11
La fresa es un fruto sumamente perecible, esto significa que se deteriora con facilidad.
Columnistas2024-5-10
Si el menor no quiere comer debe haber alguna razón, las posibilidades son múltiples y van desde que realmente no tiene hambre hasta ser una form...
Columnistas2024-5-9
Si hay sobrepeso, problemas de grasa en sangre, hígado graso, entre otras, se aconseja evitar su consumo.
Columnistas2024-5-8
El gluten es dañino en personas con enfermedad celíaca, que se estima alcanza cerca del 1 % de la población general, es decir muy poca gente.
Columnistas2024-5-7
Estar sentado tantas horas afecta tu digestión y metabolismo lo que se traduce en estreñimiento, ganar peso y perder masa muscular.
Columnistas2024-5-5
Personas con un mayor desgaste físico pueden tener necesidades distintas de calorías en la medida que su rutina se mantenga
Columnistas2024-5-4
Más de 52% del fruto está constituido por grasas saludables que evitan placas de ateroma en las arterias.
Columnistas2024-5-3
La microbiota no sólo está en el intestino, también hay en la vagina que, a su vez, requiere de un pH 4 promedio.
Columnistas2024-5-2
Conveniente para diabetes, resistencia a la insulina, hipotiroidismo, ovarios poliquísticos y control de peso.
Columnistas2024-5-1
Si luego de un proceso respiratorio nota una disminución en el olfato es necesario acudir al otorrinolaringólogo.
Columnistas2024-4-30
Los prebióticos que contiene nutren la microbiota, favorecen la evacuación y benefician al sistema inmune.
Columnistas2024-4-28
Para la circulación sanguínea mi mejor recomendación es incluir pescado graso, tres veces por semana, y/o algas.
Columnistas2024-4-27
La piel del tomate es una excelente fuente de fibra y requiere de lavarse bien para retirar cualquier basurilla de la cosecha o manipulación.
Columnistas2024-4-26
Lo que realmente el cuerpo necesita no es más azúcar o energía, sino mantener su temperatura corporal estable.
Columnistas2024-4-25
Si comparas huevos a granel, consulta con tu proveedor sobre el tiempo de vida.
Columnistas2024-4-24
Si bien la comida recién preparada es lo más recomendable, congelar puede ser una buena alternativa.
Columnistas2024-4-23
Para conservarla más tiempo, procura moler en casa la cantidad que uses en la semana y almacenarla en un envase hermético.
Columnistas2024-4-21
El aceite de oliva y aún más el de coco son los que van a la lista con mayores ventajas
Columnistas2024-4-20
Esta bebida posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Columnistas2024-4-19
Hay diferencias en los carbohidratos.
Columnistas