La televisión peruana está de luto. A los 80 años, falleció la destacada actriz y conductora de televisión Camucha Negrete. La noticia la dio a conocer su familia a través de un comunicado difundido en redes sociales.
“Con profunda tristeza, la familia y amigos de nuestra querida Camucha Negrete comunican su sensible fallecimiento. Su luz, alegría y cariño quedarán por siempre en nuestros corazones. Los detalles se darán a conocer en el transcurso del día. Agradecemos de corazón todas las muestras de cariño y apoyo en este difícil momento”, se lee en el comunicado.

Activa hasta el último momento, Camucha se preparaba para protagonizar la obra “Monólogos de la vagina”, junto a Sonia Oquendo y Pilar Brescia; sin embargo, por temas de salud se vio obligada a alejarse de los escenarios. En ese momento, comunicó en redes sociales que su lugar sería ocupado temporalmente por Martha Figueroa debido a una “urgencia médica”.
La destacada actriz atravesaba un cuadro de salud delicado, así lo reveló su nieta Paula Mejía, quien detalló que la artista enfrenta complicaciones en el hígado y permanecía en casa bajo cuidados especiales.
En diálogo con el programa “América Hoy”, Mejía comentó que su abuela se encontraba “con los ánimos bajos” y “muy delicada del hígado”. Agregó que la familia la acompañaba constantemente: “Estamos todo el día con ella, dándole mucho amor, atendiéndola como una reina y esperando con mucha fe que pueda salir de esto”.
TRAYECTORIA
Carmen Julia Chávez Negrete de Collantes, más conocida como Camucha Negrete, nació en Iquitos en el año 1945. Brilló en el cine, el teatro, la radio y la televisión. Como presentadora, será recordada por su peculiar frase “gente linda”, cuando saludaba a todas las televidentes a través del programa Utilísima, que fue el último donde se le vio como conductora de televisión.
Como actriz, Camucha Negrete brilló en programas como “Tres patines” y “Risas y salsa”. Fue modelo en el recordado “Trampolín a la fama”, trabajando junto a Augusto Ferrando. En el cine, participó en la película Pantaleón y las Visitadoras, dirigida y escrita por Mario Vargas Llosa, donde fue la protagonista. De esa experiencia, Camucha recordó, en una entrevista para El Comercio, su trabajo al lado del Nobel peruano, quien la dirigió en las escenas más difíciles que le tocó hacer en su carrera como actriz.
Fue parte de novelas y series de televisión como “Pobre diabla”, “María Emilia, querida”, “La mujer de Lorenzo” y “Los Barriga”.
Artistas como Marcos Zunino, César Ritter, lamentaron la partida de Camucha Negrete. Los mismo hizo la presentadora de televisión Gisela Valcárcel. Instituciones como el Ministerio de Cultura también expresaron sus condolencias a la familia de la primera actriz peruana.

Los datos sobre su velatorio y el sepelio serán dados a conocer por sus familiares en las próximas horas.
TE PUEDE INTERESAR