El Chavo del 8 siempre sacaba de sus casillas a Don Ramón, quien muchas veces terminaba castigándolo. Ellos dos fueron algunos de los otros personajes que aparecieron en su episodio inaugural. | Foto: Televisa
El Chavo del 8 siempre sacaba de sus casillas a Don Ramón, quien muchas veces terminaba castigándolo. Ellos dos fueron algunos de los otros personajes que aparecieron en su episodio inaugural. | Foto: Televisa

” celebra sus bodas de oro. Este 2021 se cumplieron 50 años de su primera emisión en la televisión mexicana, hito que le permitió alcanzar la internacionalización y consolidarse como uno de los programas más exitosos de la región. El “programa número 1 de la televisión humorístico” debutó en la pantalla chica un 21 de junio de 1971 y ningún integrante de la producción de la Televisión Independiente de México, que posteriormente pasó a llamarse Televisa, se imaginó el éxito que llegaría a alcanzar el elenco que lideró por varias décadas. Aunque supo mantener la esencia de su historia con el paso del tiempo, en aquel entonces presentó una dinámica diferente entre los personajes que calaron hondo en los corazones de sus fanáticos de distintas partes del mundo y aquí los recordamos.

MÁS INFORMACIÓN: ‘Por acosar a Don Ramón′: Usuarios quieren cancelar a ‘La Bruja del 71’ de ‘El Chavo del 8′ | FOTO

La serie cómica logró tener ocho temporadas y 290 episodios, que lo mantuvieron en el aire hasta la década de 1980. Luego, volvería con ‘Chespirito’ en los 90.

Sin embargo, “” nunca se fue de las pantallas, porque seguía formando parte de las parrillas televisivas no solo de sino de toda la región.

MÁS INFORMACIÓN: La vida poco conocida de Angelines Fernández, antes de ser “La Bruja del 71”

Los episodios aparecían una y otra vez en diferentes horarios, demostrando que todavía podía entretener a las generaciones venideras, hasta que fue sacada del aire hace poco.

María Antonieta de las Nieves (la Chilindrina), Ramón Valdés (Don Ramón) y Roberto Gómez Bolaños (el Chavo) en el  "El ropavejero", el primer 'episodio' de "El Chavo del Ocho". El sketch fue emitido como parte del programa "Chespirito" el 20 de junio de 1971. (Foto: Televisa)
María Antonieta de las Nieves (la Chilindrina), Ramón Valdés (Don Ramón) y Roberto Gómez Bolaños (el Chavo) en el "El ropavejero", el primer 'episodio' de "El Chavo del Ocho". El sketch fue emitido como parte del programa "Chespirito" el 20 de junio de 1971. (Foto: Televisa)

¿QUÉ PERSONAJES SALIERON EN EL PRIMER EPISODIO DE “EL CHAVO DEL 8”?

El primer capítulo de “” se llamó “El Ropavejero” y tuvo en su elenco a Roberto Gómez Bolaños como el Chavo; María Antonieta de las Nieves, quien era la Chilindrina y Ramón Valdés como Don Ramón.

Además, el Ropavejero fue interpretado por el actor José Luis Fernández, quien no volvió a aparecer en el programa humorístico.

El episodio se centró en ‘La Chilindrina y su miedo al Ropavejero, porque Don Ramón la asusta diciéndole que este se lo llevará si no toma su jarabe.

El Chavo llegó a la vecindad cuando tenía 4 años y no tenía zapatos, él se había escapado de un orfanato. En la vecindad hizo grandes amigos. (Foto: Televisa)
El Chavo llegó a la vecindad cuando tenía 4 años y no tenía zapatos, él se había escapado de un orfanato. En la vecindad hizo grandes amigos. (Foto: Televisa)

¿QUÉ CAMBIO EN “EL CHAVO DEL 8” DESDE SU PRIMER CAPÍTULO”?

En ese momento, Don Ramón y la Chilindrina vivían en la casa que después fue ocupada por Doña Florinda y Quico, quienes no aparecen en el episodio.

Mientras que Don Ramón usaba una boina en lugar de su gorra azul de pescador. Su polo era un amarillo muy llamativo.

En tanto, el Chavo también llevaba otros colores de su popular vestimenta, al igual que la Chilindrina, y todavía no lloraba con su clásico “pi, pi, pi, pi”, sino que decía “Ahhhh”.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

La inédita entrevista al elenco de "El chavo del 8" antes de una de sus giras internacionales
El elenco de El Chavo del 8 conformado por Roberto Gómez Bolaños y sus compañeros fueron entrevistados antes de comenzar una gira por Nicaragua en 1974.