Este jueves 30 de enero se llevará a cabo la ceremonia de entrega de la segunda edición de los premios “CAPEMÚSICA 2025″ en el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura. Desde las 6:00 p.m., se darán cita los más destacados cantantes, compositores, músicos y productores que se han destacado por su contribución, pasión y compromiso con la industria musical peruana.

La Cámara Peruana de la Música, con el apoyo de Apdayc (Asociación Peruana de Autores y Compositores), Unimpro (Unión Peruana de Productores Fonográficos) y Soniem (Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de la Música), presentó su lista de nominados. En esta edición, el público podrá participar en las votaciones hasta el martes 28 de enero a través de la plataforma oficial de Facebook de CAPEMÚSICA: .

Entre los artistas nominados están:

  • Mejor Artista de Cumbia: Agua Marina, La Única Tropical y Corazón Serrano.
  • Mejor Autor de Cumbia del Año: Mauricio Mesones, Manuel Mantilla y Stanis Mogollón.
  • Mejor Artista Criollo: Maritza Rodríguez, Eva Ayllón y Lucía de la Cruz.
  • Mejor Artista Andino: Alborada, Amaranta y Milena Warthon.
  • Mejor Artista de Rock Pop: Libido, Christian Meier y Río.
  • Mejor Artista de Salsa: Antonio Cartagena, Daniela Darcourt y Burnella Torpoco.
  • Mejor Artista Romántico: Álvaro Rod, Gian Marco y Ezio Oliva.
  • Mejor Autor Revelación: Lenin Tamayo, Nero Lvigi y Micaela Salaverry.
  • Mejor Colaboración Artística:
    Corazón Serrano – ‘No Sufriré Por Nadie’ ft. Grupo Beren
    Bomba – ‘Pendejerete’ de Leslie Shaw y Armonía10
    Grupo 5 y Eddie Herrera con ‘Amor Vuelve’
    Ernesto Pimentel feat. Armonía 10 con ‘Tomar para Olvidar’.

Durante la premiación, se rendirá homenaje a la ‘Destacada Trayectoria Artística’ de grandes figuras de la música nacional, como la criolla Edith Barr, la cantante de folclor Princesita de Yungay, la cantautora Nedda Huambachano y el pianista, compositor y arreglista contemporáneo Lucho Neves.

Los premios CAPEMÚSICA de la Cámara Peruana de la Música tienen como objetivo galardonar a los artistas del sector musical y resaltar la colaboración entre las tres sociedades de gestión colectiva (Apdayc, Soniem y Unimpro) como una unidad para incentivar la productividad del artista peruano y así contrarrestar la falta de apoyo que por años ha sufrido el gremio musical.

DATO IMPORTANTE:El público que desea participar en la votación para elegir a los autores y compositores más destacados puede votar aquí: La fecha límite será hasta el martes 28 de enero de 2025.

Facebook:

TE PUEDE INTERESAR:


TAGS RELACIONADOS