Busca ser un embajador de la gastronomía peruana para el mundo. FOTO: Allen Quintana / GEC
Busca ser un embajador de la gastronomía peruana para el mundo. FOTO: Allen Quintana / GEC

Si hay que definir en una sola palabra al chef peruano Rodrigo Fernandini, sería: apasionado. Empezó en las redes sin saber grabar ni editar videos, pero sus ganas de querer transmitir la cultura y la gastronomía peruanas lo llevaron a incursionar en Instagram y TikTok; y con su particular frase “Buenazo” viene ganando miles de seguidores.

“Yo siempre he querido tener mi programa de cocina, pero tenía que hacer mi propio canal porque nadie me llamaba. Así empecé, dentro de mis limitaciones porque a mí nadie me enseñó ni a grabar ni hacer nada. Me divertía mucho”, recuerda sus inicios en las plataformas digitales.

El camino no fue fácil. Luego de estudiar cocina se fue a vivir a Estados Unidos donde trabajó en importantes restaurantes con estrellas Michelin y fue chef privado de jugadores de la NBA.

Rodrigo Fernandini tiene dos hijos, el mayor de 2 años y el segundo de cuatro meses. FOTO: Allen Quintana / GEC
Rodrigo Fernandini tiene dos hijos, el mayor de 2 años y el segundo de cuatro meses. FOTO: Allen Quintana / GEC

REDES SOCIALES

“Ganaba súper bien. Yo tenía 10 años trabajando en restaurantes con estrellas Michelin, pero quería hacer un alto”. En ese momento le ofrecieron un buen trabajo en Los Ángeles. “Ahí es donde digo no voy a ir, porque era aceptar algo que realmente no quería hacer. Y me quedé en el aire. Mi esposa me dijo que haga contenido en TikTok”.

Con su celular en la mano y en la cocina de su casa, Rodrigo comenzó a grabarse. Cuatro años después, tiene 2 millones de seguidores en Instagram y 2.3 millones en TikTok. “Me gusta mucho hacer contenido. Lo disfruto bastante. Hay mucho cariño de la gente y me encanta. Lo único malo es que ya no me llamo Rodrigo, me llamo Buenazo”, dice entre risas.

Rodrigo nació en Chiclayo y su plato favorito es el arroz con pato. FOTO: Allen Quintana / GEC
Rodrigo nació en Chiclayo y su plato favorito es el arroz con pato. FOTO: Allen Quintana / GEC

PROYECTOS

Rodrigo comparte sus días entre su familia, sus plataformas digitales, su restaurante Artesano en Nueva York, el proyecto para abrir el próximo año su primer restaurante en Barranco, la publicación de su primer libro de recetas y la organización de su primer festival gastronómico “Buenazo Fest”.

Su carrera comenzó en Estados Unidos, a donde se fue a vivir el 2016. Trabajó más de 7 años en los mejores restaurantes en California, pero él quería dar a conocer su propia cocina. “Empecé haciendo ‘pop-up’ en San Francisco. Los fines de semana alquilaba un café y hacía un evento de degustación. La gente probada mi sazón”, recuerda.

Fue en una de esas degustaciones que conoció a quien sería uno de los inversionistas para abrir Artesano, su restaurante en Nueva York que está pronto a cumplir tres años. Pero Rodrigo quiere más, y el próximo año abrirá su restaurante en el distrito de Barranco.

A la par de este proyecto viene preparando su primer libro de recetas, donde contará momentos importantes que han marcado su carrera.

“Es un libro que habla sobre mi vida en 100 recetas. Son seis capítulos, cada capítulo tiene entre 20 y 15 recetas; y van avanzando, desde mi infancia hasta el presente”.

FERIA GASTRONÓMICA

Por si eso fuera poco, en estos días Rodrigo viene organizando el “Buenazo Fest”, su primer festival gastronómico, que se realizará el 4 de octubre en el Parque de Exposiciones, Costa Verde en Magdalena.

“Después de tantos años recorriendo el Perú, probando y explorando, mi equipo y yo decidimos hacer un festival en el que podamos poner un poco de lo que para mí es la gastronomía en el Perú”.

Habrá las tradicionales carretillas, huariques, comida regional y fusión. También comida internacional y restaurantes como Artesano y el Fusión, de la chef peruana Penélope Díaz, que es uno de los 50 mejores restaurantes en Dubai.

Rodrigo es imparable, pero siente que esto es recién el comienzo. “Tengo metas en diferentes ámbitos. A nivel de redes sociales queremos ser el referente gastronómico peruano a nivel internacional, llevar la cultura peruana y mostrarla con orgullo. Creo que estamos en camino”.

TE PUEDE INTERESAR

Julio Chuquitaype: “Damos voz a personas que no han encontrado justicia”

Andrea Llosa: “Quiero hacer otro programa, más relajado”