El proyecto de ley 05489/2022 promueve la implementación de cambiadores infantiles en los edificios de uso público administrados por el sector privado.
El proyecto de ley 05489/2022 promueve la implementación de cambiadores infantiles en los edificios de uso público administrados por el sector privado.

El , impulsado por el grupo parlamentario Acción Popular, tiene como objetivo fomentar la instalación de cambiadores infantiles en edificios de uso público bajo la administración del sector privado. Esta propuesta busca garantizar que los servicios higiénicos de mujeres y hombres en centros comerciales, cines y otros espacios destinados a la prestación de servicios al público, cuenten con estas facilidades para el cuidado de los niños.

Actualmente, el proyecto se encuentra en evaluación en las comisiones Vivienda y Construcción y Mujer y Familia. De ser aprobado en el Pleno, se aplicaría obligatoriamente a todos los nuevos proyectos de edificación con servicios públicos en todo el país. No obstante, el abogado Omar Damián, director de la firma legal Mercado & Competencia, advierte que es necesario que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento aclare ciertos aspectos en su normativa, como definir el concepto de “edificio” y los criterios para ser sujeto obligado, a fin de evitar ambigüedades en su implementación.

Una de las inquietudes planteadas por el abogado es la falta de claridad en cuanto a qué entidad pública sería responsable de la admisión, gestión, supervisión y fiscalización de los procedimientos administrativos y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento de la norma.

El propósito principal del proyecto es asegurar la integridad y comodidad de los niños y bebés, evitando vulnerar su derecho a la intimidad. Los cambiadores infantiles se instalarían tanto en los baños de mujeres como de hombres, con el fin de cubrir una necesidad esencial que, en ocasiones, no puede ser atendida por ambos padres y requiere de facilidades adecuadas para su cuidado.

El proyecto de ley ha recibido el respaldo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, dado que se alinea con el deber especial del Estado de proteger y brindar cuidado especial a los niños y sus familias.

En conclusión, el proyecto de ley 05489/2022 busca promover la instalación de cambiadores infantiles en edificios de uso público administrados por el sector privado, con el objetivo de garantizar el bienestar y la protección de los más pequeños, aunque se requiere mayor precisión en algunos aspectos para su efectiva implementación.

TE PUEDE INTERESAR