Al iniciarse ayer la primavera, con ligeros rayos solares en Lima, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) confirmó que en la capital se incrementará la temperatura en forma progresiva hasta llegar en unas semanas a 25,3 °C.
MÁS INFORMACIÓN: Prohíben pasear a perros en lugares públicos como plazas y calles
El “calorcito” hizo que ayer muchos dejen las chompas y casacas, sobre todo en Lima este, donde más calentó el sol, aunque especialistas aconsejan tener una prenda de abrigo a la mano para cuando, tardes y noches, baje la temperatura.
MÁS INFORMACIÓN: Tortuga centenaria tiene cuatro crías al debutar como mamá
Y es que al esconderse el sol, las temperaturas aun bajarán en las tardes y en las noches.
Lima
En Lima Metropolitana, que registrará temperaturas dentro de sus valores normales, en los distritos cercanos al litoral, como Callao, Cercado de Lima, Breña y Jesús María, los termómetros oscilarán entre 15,5 °C y 23,2 °C.
En cambio, en distritos alejados del mar, como La Molina, Ate, Santa Anita o San Juan de Lurigancho, variarán entre 14,4 °C y 25,3 °C, sin descartar la ocurrencia de días y noches frías ocasionales, refirió el Senamhi.
Interior
En las regiones sierra y selva, las temperaturas mínimas y máximas estarán dentro del rango normal a superior.
Los friajes podría generar descensos de temperatura temporales en la selva peruana, al inicio de la estación, principalmente en las temperaturas máximas, y habrá lluvias.
Sierra
En la sierra sur oriental (Puno, Cusco, Apurímac y parte de Ayacucho), se esperan lluvias por encima de lo normal; mientras que en la vertiente occidental norte y centro (sierra de Cajamarca, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash y Lima) y sierra central (Áncash, Lima, Ica y Huancavelica), las lluvias oscilarán entre normal a por debajo de lo normal, con veranillos hacia noviembre.