Agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos en Perú (HSI Lima) y 300 policías peruanos de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (Dirctptim) incursionaron en discotecas donde atraparon a miembros a una facción de la organización criminal transnacional “Tren de Aragua” que explotaban sexual y laboralmente a mujeres, incluidas menores de edad.
MÁS INFORMACIÓN: Valeroso militar mata a ratero y hiere a otro que asaltaban en cebichería
Todos los intervenidos pasan al Ministerio Público para ser procesados. Son 56 países, incluido Perú, los que tienen en sus territorios a agentes de la HSI de los Estados Unidos.
MÁS INFORMACIÓN: “Cabeza de Foco” estafaba en casas con cuentazo de la multa de Luz del Sur
La operación conjunta da resultados contra el crimen transnacional y se espera más intervenciones con agentes del Perú y de los Estados Unidos.
Apoyo norteamericano
Con apoyo logístico y tecnológico del Gobierno de los Estados Unidos, se ingresó en locales, cinco en la cuadra 1 de la avenida Tomás Valle (San Martín de Porres) y uno en la avenida San Juan de Dios (Puente Piedra), según la Policía.
“En un esfuerzo bilateral, la HSI y la Policía del Perú capturaron a miembros de la red criminal ‘Tren de Aragua’ en Lima. Durante el operativo en Santa Anita, San Martín de Porres y Puente Piedra”, celebró la embajada norteamericana en nuestro país.
Golpe al hampa
En el operativo, 12 venezolanos y 11 peruanos fueron detenidos y tres menores de edad fueron rescatadas. Según la investigación, al menos de 128 mujeres, en su mayoría extranjeras, son víctimas de la mafia venezolana. A cada extranjera le impone el pago de 16 mil soles y debe entregar 400 soles semanales.
El general PNP Aldo Ávila, director de la Dirctptim, afirmó que se atrapó a 23 presuntos remanentes de la banda “Hijos de Dios”, facción del “Tren de Aragua”.
Ávila destacó que se trabaja con el Gobierno norteamericano desde 2022 para desarticular al “Tren de Aragua”.
Menores
“Hemos tenido 23 detenidos, dentro de ellos 12 extranjeros, venezolanos, y 11 peruanos”, y se rescató 84 presuntas víctimas de trata de personas, tres de ellas menores de edad (dos venezolanas y una peruana), detalló.
Afirmó que los peruanos detenidos eran “facilitadores” que conseguían casas de acogida para las víctimas y personal de seguridad, y establecían vínculos en las zonas donde operan. Ávila aseguró que el “Tren de Aragua” y sus facciones han sido debilitados en Perú y ya no actúan en forma directa, sino con colaboradores, que son connacionales, para la trata de personas.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte saca cara por los policías que son denunciados y llevados ante la justicia
- Gobierno premia a allegado del prófugo Nicanor Boluarte con sueldazo y cargo en embajada
- Buscan evitar fuga de Fredy Hinojosa, vocero de Dina Boluarte implicado en caso Qali Warma
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte