En el corazón del Centro Histórico de Lima, una preocupante ola de robos está afectando el patrimonio histórico de la ciudad. Hasta el momento, se han reportado el robo de al menos 11 placas de bronce que ornamentan monumentos históricos en diferentes áreas públicas de la capital.

MIRA AQUÍ: Loreto: policías enfrentan denuncia por herir a agentes de seguridad al confundirlos con delincuentes

El parque Neptuno, frente al Parque de la Exposición, ha sido el epicentro de estos delitos, donde ladrones desconocidos han sustraído placas conmemorativas, incluyendo la que honraba a la benefactora Juana Alarco de Dammert, ubicada al pie de su busto.

La situación se agrava en horas nocturnas, convirtiendo la zona en un espacio sin ley, habitado por personas indigentes, lo que aumenta el riesgo para quienes transitan por la zona. La ausencia de cámaras de seguridad ha facilitado la impunidad de los delincuentes.

Estos incidentes han sido registrados desde principios de 2023, tras la declaración del Centro de Lima como zona intangible debido a manifestaciones. Se sospecha que una banda organizada está detrás de estos robos.

Ante esta problemática, la Municipalidad de Lima ha ordenado a ProLima retirar las placas y resguardarlas temporalmente para posteriormente reinstalarlas con un anclaje más seguro. Aunque aún no se ha establecido una fecha para esta medida, nuevos casos se han reportado, incluyendo el retiro de placas en el parque Miguel Grau.

Como medida preventiva, se propone la instalación de cámaras de seguridad en cada monumento, buscando resguardar el patrimonio histórico y disuadir futuros actos delictivos. La municipalidad espera que estas acciones contribuyan a la protección y preservación de la identidad cultural de Lima.

LEE TAMBIÉN

TAGS RELACIONADOS