Solo en enero robaron 668 autos en Lima y rateros rompen las chapas usando "peinetas" (VIDEO)
Solo en enero robaron 668 autos en Lima y rateros rompen las chapas usando "peinetas" (VIDEO)

En estacionamientos informales, ya sea en parques, mercados u otros lugares, los delincuentes usan “peinetas” para  cuadrados ahí por sus dueños. También emplean armas para amedrentar a sus víctimas y llevarse los autos.

El jefe de la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), coronel PNP Carlos Malaver, confirmó que en el mes de enero último se registraron 668 robos de autos en diferentes jurisdicciones de la capital. Es decir, al día se cometieron en promedio 21 robos de vehículos.

980122097 / 3280573 / 3284473

Según la entidad policial, el 23.1% de las unidades fueron arrebatadas en asaltos y robos, mientras que el 76.9% fueron hurtadas al encontrarse estacionadas.  (SMP) fue el distrito donde más robos se registró, seguido de  (ver infografía).

(FOTO) Según la policía, la mayoría de estas fechorías ocurren cuando las unidades están estacionadas, usando "peinetas".

“Hay que diferenciar entre robo y hurto de vehículos. En el primer caso, hay uso de violencia; en el segundo, no”, explicó Malaver.

El jefe de la Diprove aclaró que el “peine” o “peineta” es una especie de fierro que usan las bandas de “robacarros” para romper las chapas de los vehículos estacionados y llevárselos. Una vez en manos de los delincuentes, los carros son llevados a garajes.

“Casi siempre, dentro del vehículo están los documentos del propietario, como SOAT y sus números telefónicos. Los delincuentes aprovechan de esto y llaman a sus víctimas para pedirles dinero a cambio de devolverles su bien”, refirió.

Ante ello, la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos ejecuta operativos en diferentes puntos de la capital.

“En lo que va del año, se ha recuperado 560 vehículos, se desarticuló 16 bandas criminales y se detuvo a dos sujetos que extorsionaban a sus víctimas”, precisó.

(FOTO) Los jueves son los días preferidos por los ladrones para cometer sus atracos, porque la gente sale a fiestas y de compras.

A denunciar

Luis de la Cruz, representante de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), indicó que para evitar que un auto robado sea vendido a terceros, el dueño debe denunciar el hecho ante la Policía, porque solo así se efectuará la anotación de robo en la partida registral de la unidad vehicular.

“Con este procedimiento, se alerta a un posible comprador de que el vehículo ha sido robado. También se evita posibles estafas y se garantiza que todos los trámites registrales se realicen dentro de los márgenes de la ley”, sostuvo el especialista en temas registrales.

De la Cruz acotó que en el 2017, solo en Lima, se registró 14,501 anotaciones de robos de vehículos.

En el 2018, fueron 25,347 y en enero del 2019 hubo 3206 anotaciones de robos en la Sunarp.

(FOTO) El “peine” o “peineta” es un fierro utilizado para romper las chapas y entrar al vehículo a robar.

HAY MÁS...