Billetes se imprimían en Jauja y se retocaban en Lima.
Billetes se imprimían en Jauja y se retocaban en Lima.

Agentes de la Policía dieron un duro golpea a una organización de falsificadores que operaba en varias regiones del país e incautó aproximadamente 20 millones de soles en billetes falsos.

En el marco de un megaoperativo, los efectivos desarticularon a la banda “La Vieja Guardia”, dedicada a la elaboración de billetes bamba de gran calidad.

La organización tenía alcances en Lima, Huaral, Junín, Arequipa y Huancayo, y pretendía introducir este ilegal dinero en fiestas patronales, donde los ciudadanos están distraídos por la fiesta y el licor.

Durante el operativo, se intervino una vivienda del distrito de Ate, en Lima. En el predio se detuvo a la persona identificada como César Araujo, quien sería el segundo al mando de esta organización criminal.

RANQUEADOS

En tanto, en la zona de Oquendo, en el Callao, se intervino al cabecilla César Augusto Lapa. Ambos individuos cuentan con antecedentes por terrorismo, con penas que fluctuaron entre 15 y 20 años de cárcel.

En total, se han detenido a 15 personas en Lima y regiones. De acuerdo con la Policía, en Jauja (Junín) se descubrió el centro de operación principal, donde se imprimían los billetes que posteriormente eran introducidos a diferentes puntos del país.

Según la fiscalía, los billetes falsos que tenían las denominaciones de 20 soles se vendían a 10 soles, los de 50 entre 13 y 15 soles, y los de 100 a 40 o 50 soles.

OJO AL DATO

Los detectives señalaron que la calidad de las falsificaciones era tremenda, por lo que eran introducidos con facilidad al mercado.