Un soldado colombiano prepara su arma durante un ejercicio de asalto guiado y supervisado por evaluadores de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la base militar de Tolemaida, Colombia. (Foto de Daniel MUÑOZ / AFP)
Un soldado colombiano prepara su arma durante un ejercicio de asalto guiado y supervisado por evaluadores de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la base militar de Tolemaida, Colombia. (Foto de Daniel MUÑOZ / AFP)

Cuando el presidente de , Gustavo Petro, incentiva el ánimo patriotero al reclamar para su país a la isla peruana de Santa Rosa, en Loreto, y sus ministros amenazan con una intervención militar, Perú envió tropas a esa zona de frontera en el río .

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte tiene menos aprobación en el Perú que Nicolás Maduro en Venezuela

Isla se ubica en Loreto y sus ciudadanos se identifican como peruanos desde siempre, pero no es garantía porque igual en 1922 regaló a Colombia territorios extensos con peruanos dentro de poblados peruanos. Para conmemorar la batalla de Boyacá, Petro y sus ministros irán hoy a Leticia, donde se descuenta reclamará a la isla Santa Rosa.

MÁS INFORMACIÓN: Ministra de Dina Boluarte reconoce lo evidente, fracaso de Qali Warma y Wasi Mikuna

Fueron 127,272 de kilómetros cuadrados de territorio peruano que durante el gobierno de Augusto B. Leguía se cedió a Colombia en 1922, incluida la ciudad de Leticia que dio a los colombianos acceso al río Amazonas.

Amenaza colombiana

“Sobre la isla Santa Rosa, Colombia tiene las fuerzas militares permanentes para defender la soberanía”, declaró el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, al señalar que, si bien el conflicto es abordado por la vía diplomática, los militares del país están activos y vigilantes en la región.

En ese tono amenazador, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el caso “se pondría bien feo” si Colombia no se sale con la suya.

Irán a La Haya

“La reclamación debe ser muy fuerte a favor de nuestro territorio. Lo primero es una declaración de Estado del presidente. La otra son los reclamos diplomáticos, lo tercero es acudir a la mesa que hay, La Haya o donde estarían estos tratados y sino lo cuarto se pondría bien feo”, acotó.

Respuesta peruana

Ante ello, el canciller peruano, Elmer Schialer, explicó que Santa Rosa integra la isla Chinería, peruana según los tratados con Colombia, y enfatizó que Perú no cederá “ni un milímetro de su territorio”.

Además, el excanciller Javier González Olaechea indicó que “ganamos por goleada” si el caso va a La Haya.

La isla Santa Rosa es del Perú y Colombia pretende usurparla.
La isla Santa Rosa es del Perú y Colombia pretende usurparla.

Peruanos presentes

En tanto, ayer, efectivos del Ejército del Perú arribaron a la isla Santa Rosa, en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil. Descendieron en el desembarcadero y trasladaron sus equipos al cuartel de Santa Rosa.

En una jornada cívica participaron diversas entidades del Estado, mientras banderas de Perú se lucían en la isla que será siempre peruana si los gobiernos no la ceden como han cedido territorio patrio anteriores presidentes.

TE PUEDE INTERESAR