Se presentó ayer en el Congreso una moción de censura contra el titular de Justicia y Derechos Humanos, Juan Santiváñez que, impulsada por la legisladora Susel Paredes, requerirá de una mayoría de al menos 66 votos a favor en una próxima sesión plenaria para que el ministro deje el gabinete.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte tiene menos aprobación en el Perú que Nicolás Maduro en Venezuela
Juan Santiváñez es clave en el régimen de Dina Boluarte.
MÁS INFORMACIÓN: Reciben a Dina Boluarte con protesta y los reprimen con gases lacrimógenos y perdigones
Antes, Juan Santiváñez fue censurado como ministro del Interior con 79 votos a favor, el 21 de marzo último, en el Congreso.
Votos
Que se censure a Santiváñez dependerá en gran parte de la voluntad de la mayoría que maneja el Congreso: Fuerza Popular, APP, Somos Perú y sus bancadas satélites.
La moción, con 36 firmas, más que las 33 exigidas como mínimo, señala que Santiváñez dejó de reunir las condiciones para el cargo.
Buscar en el pleno los 66 votos para la censura es la tarea en estos momentos.
Evidencias
“Se evidencia que el ministro de Justicia y Derechos Humanos ha dejado de reunir las condiciones mínimas de idoneidad, confianza y probidad para encabezar un sector tan crucial como el de Justicia y Derechos Humanos”, refiere el documento.
Se indica que “su permanencia en el cargo supone un grave riesgo para la correcta administración de justicia y envía un mensaje contrario a la lucha contra la corrupción y a la vigencia del Estado de Derecho en el Perú”.
Raro
La moción de censura se ingresa tras la difusión de audios que vincularían al ministro con un presunto tráfico de influencias en favor del policía Miguel Salirrosas “El Diablo”, sentenciado por integrar la organización criminal “Los Pulpos”.
Sospechoso es que, presentada la moción a la 1:26 de la tarde, no pasaron ni 10 minutos y la congresista Heidy Juárez (Podemos Perú, de José Luna) solicitó el retiro de su firma.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte se molesta cuando le preguntan de su sueldazo e intenta justificarlo
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte