En un nuevo acto de provocación contra Perú, con el agravante de que se trata de la segunda incursión sobre nuestro territorio en los últimos cinco días, colombianos izaron ayer una bandera de su país en la isla Chinería, en el distrito de Santa Rosa.
MÁS INFORMACIÓN: Perú mantiene presencia militar en Santa Rosa en defensa de nuestra soberanía
Y, lo peor, tras violar territorio del Perú volvieron a Colombia sin ser intervenidos por policías o militares peruanos.
MÁS INFORMACIÓN: Reciben a Dina Boluarte con protesta y los reprimen con gases lacrimógenos y perdigones
Esto último generó rechazo de los loretanos, quienes exigen mayor firmeza si militares o civiles de otro país, en acciones provocadoras como la de la bandera, ingresan al Perú sin autorización de nuestras autoridades.
Ingreso al Perú
Un video muestra cómo los colombianos huyen en una lancha tras colocar la bandera, mientras eran repelidos por civiles peruanos que los persiguieron en otra embarcación.
“Al descubierto, colombianos tras izar bandera colombiana en territorio peruano, en la isla peruana de Chinería, donde se encuentra el distrito de Santa Rosa. Ingresaron en una lancha, luego se retiraron en la misma embarcación, siendo reprochados por valientes peruanos”, señaló el experto en seguridad Pedro Yaranga, al comentar las imágenes.
Retiro de bandera
Los civiles peruanos que siguieron a los colombianos de la lancha los retaron a recuperar Leticia, que en 1922 Augusto B. Leguía regaló a Colombia.
Luego, alertados por los lugareños, policías peruanos retiraron la bandera colombiana.
Torre Tagle, nuestra Cancillería, protestó por la nueva incursión que “no contribuye a la histórica convivencia armónica y pacífica que existe entre las comunidades y autoridades peruanas y colombianas de la zona”.
Otra incursión
Se trata de la segunda invasión de territorio nacional luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reclamó para su país al peruano distrito de Santa Rosa.
El jueves, un avión colombiano de combate Super Tucano violó espacio aéreo del Perú al sobrevolar Santa Rosa, y ayer, con la incursión terrestre de sujetos de civil, cometió una “violación a la integridad territorial (...) más grave” que la primera, indicó el excanciller Javier González-Olaechea.
El excanciller se sumó a quienes piden postergar las reuniones binacionales con Colombia, como la de septiembre, mientras siga la “escalada de provocaciones”.
TE PUEDE INTERESAR
- Presencia militar calienta la frontera y no descartan guerra entre Colombia y Perú
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte