El presidente del Congreso, José Jerí (Somos Perú), aseguró que “tiene que haber un sinceramiento de los sueldos en el Estado, desde la presidenta de la República”, Dina Boluarte, quien gana S/35,568 mensuales.
MÁS INFORMACIÓN: “Otorongos” comen rico sin pagar y juran que no es culpa de ellos
Aunque en RPP indicó que ello no implica necesariamente subir sueldos, no explicó cómo sería, ya que reducir remuneraciones sería ilegal y mantenerlas sería continuar con el actual sistema.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte tiene menos aprobación en el Perú que Nicolás Maduro en Venezuela
Jerí afirmó que si se elevan sueldos a legisladores, ello se aplicará en la próxima gestión, no ahora.
Sueldazos
Consultado en RPP Noticias por la propuesta que se abordó en la Comisión de Constitución respecto a que los próximos senadores y diputados tengan un sueldo equiparable al de un juez supremo titular, es decir, de más de S/40 mil, José Jerí, presidente del Congreso, dijo que dicha propuesta “va a ser retirada aparentemente”, pero que debe llevar “a una reflexión” de que debe darse un “sinceramiento” de los sueldos en el Estado.
“Congruencia”
“Lo que ahorita hay es un debate de propuestas, dentro de la cual […] había una propuesta de incremento [de salarios] que va a ser retirada aparentemente, pero que nos debe llevar a la reflexión de que tiene que haber un sinceramiento de los sueldos en el Estado, desde la presidenta de la República [...] En términos de cifras [significa] que tiene que haber congruencia en los sueldos del Estado”, declaró a RPP.
Aumentazo
Consultado sobre si ese “sinceramiento” implicaría un aumento de sueldos, el titular del Legislativo aseveró que “no necesariamente”, pero Jerí no lo descartó.
“No estamos hablando solamente del Congreso. El Congreso es un punto de un universo de diferentes situaciones. Por ejemplo, yo comentaba de los proyectos especiales que, por más de 20 años, estuvieron con su sueldo estancado, sueldo de hace más de 20 años que recién el Congreso, en conjunción con el Ejecutivo, han hecho un planteamiento. Tiene que haber un ordenamiento de los sueldos en el Estado”, enfatizó.
“Vamos a ver si nos da el tiempo ahora, pero lo que se aplique, finalmente, va a ser para el próximo Gobierno, para el próximo Congreso, y ese es un tema pendiente en la agenda”, recalcó Jerí.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte advierte que nadie la sacará de Palacio y usa palabras del héroe Francisco Bolognesi
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte
- Dina Boluarte: esperan que presidenta pruebe cómo multiplicó por tres su patrimonio
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″