El Congreso está a punto de dar luz verde para un nuevo retiro de fondos de las AFP.
El Congreso está a punto de dar luz verde para un nuevo retiro de fondos de las AFP.

Todo apunta a que mañana jueves, en sesión del Pleno, el aprobará por mayoría el dictamen que autorizará el séptimo retiro extraordinario en cuotas de los fondos privados de pensiones en las para todos los afiliados, sin excepciones, hasta por 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a S/20,600.

MÁS INFORMACIÓN: Wilfredo Oscorima compra joya de 13,650 dólares y ese mismo día es usada por Dina Boluarte

Aseguran que existen los votos para aprobar dictamen en el Congreso y quienes tienen plata en las AFP esperan que pronto se apruebe la norma en el Perú.

MÁS INFORMACIÓN: Adrianzén sobre posible medida contra Harvey Colchado: No estoy en condiciones de descartarlo

La Junta de Portavoces del Congreso acordó dar prioridad a tal iniciativa legal porque “la representación nacional está escuchando el clamor de la ciudadanía”, remarcó el presidente del Congreso, Alejandro Soto.


Hay votos

A su turno, el congresista José Luna Gálvez (PP), autor de la propuesta, aseguró que el nuevo retiro de las AFP será aprobado en el pleno. “He podido conversar con otras bancadas, hay voluntad de aprobarlo”, recalcó.

Hasta el último minuto buscará apoyo entre sus colegas para sacar adelante esta norma.

“La mayoría prefiere retirar su dinero y ponerlo en una caja municipal o financiera que ofrece más intereses que las AFP”, explicó José Luna.


Procedimiento

Según la ley, los aportantes a las AFP podrán ingresar sus solicitudes, dentro de los 90 días calendarios posteriores a la publicación y vigencia del reglamento de la ley.

Los afiliados podrán obtener su dinero en cuatro armadas: se abonará un monto de hasta 1 UIT (S/5150), cada 30 días calendario, realizándose el primer desembolso a los 30 días de presentada la solicitud ante la AFP a la que pertenezca el afiliado.

El segundo abono será también de una UIT (S/5150) y dentro de los 30 días de calendario; en el tercer mes se podrá recibir 1 UIT (S/5150), dentro de los 30 días calendarios, y el cuarto mes también 1 UIT (S/5150).


MÁS INFORMACIÓN



TAGS RELACIONADOS