Sin considerarse que están cuestionados, congresistas de diversas bancadas -algunos investigados como presuntos “mochasueldos” o integrantes de “Los Niños” que sirvieron a Pedro Castillo a cambio de prebendas- fueron elegidos como presidentes o directivos de comisiones de trabajo del Congreso.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte tiene menos aprobación en el Perú que Nicolás Maduro en Venezuela
Las presidencias de las comisiones del Congreso para el período legislativo 2025-2026 dejan mucho que desear.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte se corre del pueblo y habla de “unidad” entre peruanos
Mañana debe culminar, a más tardar, la instalación del total de las 24 comisiones.
“Mochasueldos”
Se inició ayer la instalación de comisiones y la elección de sus directivas.
María Acuña (APP) -investigada por la presunta contratación irregular de personal allegado y direccionar contratos públicos- preside la Comisión de Vivienda y Construcción; mientras Magaly Ruiz (APP) -investigada por el caso “mochasueldos”- preside la Comisión de Salud y Población.
“Niños”
Juan Mori (Acción Popular), investigado a nivel fiscal en el caso “Los Niños”, asumió la presidencia de la Comisión de Transportes y Comunicaciones en medio de aplausos; en tanto, Elvis Vergara, de igual partido, investigado por el mismo caso y voceado para presidir la Comisión de Fiscalización, fue elegido secretario de la Comisión de Economía.
Sigue la lista
Alejandro Soto (APP), expresidente del Congreso investigado por presunto fraude procesal, preside la Comisión de Presupuesto con Raúl Doroteo de vicepresidente.
Otros presidentes de comisiones son Víctor Flores (Economía), Jeny López (Agraria), Arturo Alegría (Constitución y Reglamento), Jorge Zeballos (Comercio Exterior y Turismo), Raúl Huamán (Producción) y Alex Paredes (Trabajo).
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte come caro y rico con plata de peruanos, pero pueblo debe hacerlo “con diez solcitos”
- Dina Boluarte: esperan que presidenta pruebe cómo multiplicó por tres su patrimonio
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte