A anteriores viajes al extranjero de Rosangella Barbarán y Rosselli Amuruz con viáticos pagados por el Estado, denunciados hace un año, se suman hoy los de los congresistas Ilich López, Ernesto Bustamante, María Taype, Maricarmen Alva, Silvia Monteza y Juan Lizarzaburu, este último incluyendo un día en una spa.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué dice la acusación contra el cardenal Juan Cipriani, de 1983, por abusar de un menor?
El programa “ContraCorriente”, de Willax TV, destapó con cifras oficiales, los gastos de los congresistas cuando han viajado al exterior… solo en el presente año.
MÁS INFORMACIÓN: Perú es visto como un país más corrupto con el Gobierno de Dina Boluarte
El informe del referido programa señala “los viajes improductivos (...) a cuenta de nuestros impuestos”, en que, a sola firma, sin recibos, los congresistas justifican el 20 % de viáticos.
Turismo parlamentario
“ContraCorriente” informó que el congresista fujimorista Ernesto Bustamante gastó 1697 dólares en alojamiento en un viaje de cinco días a París en febrero de este año. Recibió 2700 dólares a rendir en cuentas para su asistencia a la reunión plenaria de la red mundial parlamentaria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo de países (OCDE).
Se ausentó del 4 al 8 de febrero a Francia para asistir del 5 al 7. Lo que no dice el congresista es que varias de las leyes aprobadas en este Parlamento nos alejan de la OCDE.
El congresista consignó en gastos de alimentación casi 300 dólares y tuvo que explicar 10 dólares de gasto solo en una botella de agua ‘Chateldon’. También presentó una declaración jurada de 540 dólares (es decir, gastos sin sustento) y devolvió 213 dólares.
Vivian Olivos
La congresista Vivian Olivos, también fujimorista, recibió 3500 dólares como consta en el formato de rendición de cuentas del Congreso, por una comisión de siete días para una visita de trabajo a la ciudad de Ankara, en Turquía, del 13 hasta el 19 de abril.
El informe de su viaje aún no está publicado en las páginas oficiales del Congreso, refiere el citado programa de investigación.
Singapur
Otro caso es el de la congresista María Taype y su viaje a Singapur, sustentándose que por ser la presidenta de la Alianza del Pacífico la han invitado, pero por ello el Perú le pagó en pasajes 4758 dólares por la comisión de 6 días de la congresista, desde el 19 al 24 de enero de este año. El exclusivo Hotel Royal Plaza en Scott fue el escogido por la congresista, donde una noche cuesta 238.64 dólares, las demás noches no fueron consignadas. Una declaración jurada permitida por el Congreso logra que pueda justificar a sola firma el 20% de los viáticos entregados que, en su caso, resulta 640 dólares
Más viajes
A Salt Lake City, en Utah, el congresista Ilich López viajó cuatro días del 20 al 23 de enero de este año por una invitación del gobernador de ese Estado norteamericana, que no sabe explicar muy bien. El parlamentario gastó entre alimentación, hospedaje y gastos que no supo declarar 1292 dólares, fuera del pasaje.
A Uzbekistán, un pequeño país del continente asiático a donde tardas tres días solo en llegar, la congresista María del Carmen Alva viajó a la asamblea de la Unión Interparlamentaria UIP y sesión ordinaria del Grulac, donde solo en pasaje se pagó 1357 dólares para llegar a Madrid y de allí 997 dólares más en Turkish Airlines hacia el destino previsto.
A Carmen Alva se le entregaron 4500 dólares en viáticos. En alojamiento gastó 1200 dólares y 900 en declaración jurada sin rendir cuentas, devolviendo el resto una práctica común en la mayoría de los congresistas viajeros para que no se les pueda auditar al detalle.
Viajeros
Al congresista Juan Carlos Lizarzaburu, se le pasó en su rendición su día en el spa, indicó “ContraCorriente”.
En los tres primeros meses del año fue comisionado a París en Francia, Bakersfield, Los Ángeles y San Francisco en Estados Unidos, y Madrid, Vigo y Sevilla en España. Vale mencionar que el congresista antes ha sido señalado de ir a visitar a su familia que vive precisamente en Madrid.
En su rendición de cuentas de ese viaje al que le entregamos todos los peruanos 4860 dólares solo en viáticos, consignó en gastos de alojamiento 486 dólares y otro tanto en taxis, pero son detalles como la rendición de cuentas del presidente del Congreso que, por ejemplo, viajó a Bogotá, Colombia, tres días para participar en el período de sesiones del Parlamento Andino del 24 al 26 de febrero. Se hospedó en el Hotel Royal, en donde le ofrecieron el servicio paquete turístico como consta en el documento las dos noches de alojamiento.
Además, la congresista Silvia María Monteza viajó tres días a Panamá, aceptando una invitación que dice la ha valido para crear una ley.
TE PUEDE INTERESAR
- Expresidente Ollanta Humala avaló asilo y fuga de Nadine Heredia a Brasil
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte