El expresidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Omar Chehade, advirtió ayer que la aprobación del dictamen de reforma constitucional, que restituye la inmunidad parlamentaria para delitos comunes, es una “barbaridad” que debilitará la lucha contra la impunidad y desprestigia al Parlamento.
MÁS INFORMACIÓN: Congreso elimina más candidatos para las elecciones de 2026: Martín Vizcarra y Salvador del Solar
La opinión de Chehade es una clara crítica que se suma a la de otros abogados que, como él, cuestionan la pretensión de volver a la inmunidad parlamentaria absoluta.
MÁS INFORMACIÓN: Presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, colocó a la “hija” de César Acuña y la defiende
Juristas independientes a la actual mayoría del Congreso se han pronunciado contra vuelta de inmunidad parlamentaria total.
Blindaje nefasto
Chehade explicó que se restituye el blindaje para legisladores (diputados y senadores desde 2026) que enfrenten investigaciones por delitos comunes, incluso cometidos antes de asumir el cargo.
“¿Por qué un congresista acusado de violación o narcotráfico debe tener inmunidad?”, preguntó en Canal N, al rechazar restituir el blindaje a parlamentarios.
Encubrimiento
Dijo que tal inmunidad se eliminó años atrás para evitar el uso político de la antigua Comisión de Levantamiento de Inmunidad, en que parlamentarios “intercambiaban favores” para bloquear procesos judiciales.
“Estamos frente a un intento de encubrimiento institucional. Es como si se quisiera legalizar la impunidad para los próximos legisladores con antecedentes”, enfatizó.
Protegidos
En tanto el constitucionalista Carlos Torres Caro explicó que hoy está vigente la inmunidad parlamentaria relativa, que protege a los legisladores ante denuncias por sus opiniones y votos al ejercer su función.
“La inmunidad relativa existe actualmente en el país, contra los votos y opiniones que en el ejercicio de tu función parlamentaria, está en la Constitución. Lo que se quiere es la absoluta, que te protege contra todo (denuncias comunes), contra cualquier cosa que le suceda al parlamentario antes, durante y después”, precisó Torres Caro.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte: esperan que presidenta pruebe cómo multiplicó por tres su patrimonio
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Keiko Fujimori se sale con la suya y anulan juicio en su contra por caso Cocteles