Con votos de bancadas que desean ver de nuevo a Patricia Benavides como fiscal de la Nación, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó admitir a trámite una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y los integrantes de la Junta de Fiscales Supremos (JFS).
MÁS INFORMACIÓN: “Otorongos” comen rico sin pagar y juran que no es culpa de ellos
Entre los votos a favor de la denuncia contra Delia Espinoza y otros fiscales se encuentran los congresistas Nilza Chacón, Víctor Flores y Martha Moyano (Fuerza Popular); Patricia Chirinos, Milagros Jáuregui y Esdras Medina (Renovación Popular); María Acuña y Nelcy Heidinger (APP); Flavio Cruz (Perú Libre); Digna Calle (Podemos Perú); y Jorge Montoya (Honor y Democracia).
MÁS INFORMACIÓN: Presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, colocó a la “hija” de César Acuña y la defiende
Es sucede cuando, a su vez, desde el Congreso se blinda a los seis miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que ordenaron reponer a Patricia Benavides y sacar a Delia Espinoza como fiscal de la Nación.
Cargos
A Delia Espinoza y tres de los fiscales supremos se les imputa no acatar una resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que ordenaba reponer a Patricia Benavides como fiscal suprema y fiscal de la Nación.
Se denuncia que Delia Espinoza y los fiscales supremos Pablo Sánchez, Juan Villena y Zoraida Ávalos incurrieron en los delitos de resistencia o desobediencia a la autoridad y en infracción de los artículos 43 y 45 de la Constitución.
El documento se remitirá a la Comisión Permanente, que dará hasta 15 días para que la SAC presente su informe definitivo, que se descuenta aprobará la comisión de delitos por los fiscales y solicitará su inhabilitación para que dejen sus cargos.
¿Blindaje evidente?
En esa línea, la SAC rechazó el informe de calificación que recomendaba admitir a trámite la denuncia constitucional contra seis miembros del pleno de la Junta Nacional de Justicia.
A los miembros de la JNJ se les denunció por la presunta vulneración de los derechos adquiridos de buena fe por Delia Espinoza, al ser elegida como fiscal de la Nación por la Junta de Fiscales Supremos y pretender destituirla para colocar a Patricia Benavides en su lugar.
A su vez, la JNJ evalúa aplicar la sanción disciplinaria de sustitución temporal en el cargo de los cuatro fiscales supremos, lo que implicaría sacarlos de sus cargos.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte advierte que nadie la sacará de Palacio y usa palabras del héroe Francisco Bolognesi
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte
- Dina Boluarte: esperan que presidenta pruebe cómo multiplicó por tres su patrimonio
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″