La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, remitió al presidente del Congreso, José Jerí, una denuncia constitucional contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Santiváñez, a quien sindicó como presunto autor del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte tiene menos aprobación en el Perú que Nicolás Maduro en Venezuela
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó la denuncia que seguirá su trámite en el Congreso.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte se corre del pueblo y habla de “unidad” entre peruanos
Al contar con apoyo de la mayoría congresal que sostiene al Gobierno de Dina Boluarte, la denuncia podría quedar en nada.
Implicado
Santiváñez es denunciado por la presunta contratación irregular del policía en retiro Luis Pineda Rodríguez como analista de redes sociales del Ministerio del Interior (Mininter), cuando Santiváñez era titular del sector, para realizar labores ajenas a las que le correspondían, como difundir “mensajes políticos en favor del ministro”.
Por ejemplo, el 20 de octubre de 2024, Pineda habría difundido en grupos de WhatsApp una encuesta del dominical Cuarto Poder “instando a sus integrantes a votar en contra de la remoción de Santiváñez del cargo de ministro, añadiendo mensajes de respaldo político y personal”, en labor ajena a la de su contrato.
Acciones
“Es válido señalar que las acciones desplegadas por Luis Pineda Rodríguez en grupos de WhatsApp no forman parte de las obligaciones contractuales asumidas, ni responden a funciones institucionales de la Oficina de Comunicación Social e Imagen Institucional (OCSI), lo cual reforzaría el vínculo” entre este y el entonces ministro del Interior, señala la Fiscalía en su denuncia.
La denuncia implica a Adriana Rodríguez Jadrosich, directora de la OCSI del Mininter, y a Luis Pineda, a este último como “cómplice en los hechos materia de investigación”.
Censura
En tanto, el congresista de Renovación Popular Diego Bazán apoyó censurar a Santiváñez, ya que “es necesario y urgente” y “no da garantías de que hará un buen papel” en el sector.
En Willax, Santiváñez juró que una “cúpula caviar” maneja el sistema de justicia y exclamó que “no creo en la fiscal de la Nación”.
Sostuvo que “parte del Ministerio Público forma parte de una organización criminal” que busca que deje el Gobierno.
Organización criminal
Al denunciar una “organización criminal” dedicada a perseguir a políticos, Santiváñez “busca restarle credibilidad a las investigaciones en su contra”, advirtió el exprocurador anticorrupción Yván Montoya.
El tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López, dijo “si hay un argumento legal, tendrá que evaluarse” censurar a Santiváñez.
Juan Santiváñez cuestiona a quienes lo investigan.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte se molesta cuando le preguntan de su sueldazo e intenta justificarlo
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte