Mucha gente quiere recuperar algo de sus aportes a las AFP cuyo destino en el futuro ve incierto.
Mucha gente quiere recuperar algo de sus aportes a las AFP cuyo destino en el futuro ve incierto.

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las hasta por 4 UIT (21,400 soles) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán desde el 20 de noviembre próximos, al disponerlo así ayer la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP ().

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo proteger tu dinero en el mundo digital?

Diez millones de afiliados al sistema privado de pensiones podrán retirar hasta 4 UIT. Las AFP tienen los fondos para cumplir con la devolución P de los aportes.

MÁS INFORMACIÓN: Recomendaciones para guiar a los adultos mayores en el mundo digital

Se aconseja utilizar con inteligencia el dinero que se retire. Recomiendan usar el dinero en pago de deudas o invertirlo en algún negocio.

Resolución

A través de la Resolución SBS Nº 03444-2025, que establece el procedimiento operativo del octavo retiro de los fondos de AFP (Ley 32445), se abre el camino para que los afiliados recuperen parte de sus aportes o el total en el caso de quienes tengan la cantidad señalada o menos que ella en sus cuentas.

El retiro es voluntario, solo hasta los 21,400 soles, y su carácter es intangible, de tal que no se puede embargar salvo en un máximo del 30 % por deudas de alimentos.

Cuatro cuotas

Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, explicó que la SBS especifica que las solicitudes se podrán realizar desde el martes 21 de octubre y, por lo tanto, los retiros se harán efectivos en cuatro fechas, cada una de hasta por 1 UIT (5350 soles).

El primer retiro sería el jueves 20 de noviembre próximo (30 días calendario luego de la solicitud); el segundo el sábado 20 de diciembre (30 días calendario luego del primer retiro), el tercero el lunes 19 de enero de 2026 (30 días calendario luego del segundo retiro) y el cuarto el miércoles 18 de febrero de 2026 (30 días calendario luego del tercer retiro).

Vencimiento

Además, el plazo para solicitar los retiros vencerá el lunes 19 de enero de 226, a los 90 días del inicio de vigencia del procedimiento operativo. Vencido el plazo, ya no se podrá solicitar ningún retiro de los fondos.

En los siguientes días, las AFP deberán publicar un calendario de solicitudes de retiro en función del último dígito del DNI (como ocurrió en años anteriores) y establecerán una página web única para la presentación de solicitudes.

El congresista José Luna Gálvez, promotor de la norma, reclamó “que se publique en el más breve plazo” el cronograma para solicitar el retiro de los fondos de las AFP.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS