Tras publicarse el proyecto de cronograma que regirá en las Elecciones Generales 2026, a fin de recibir los comentarios y sugerencias de la ciudadanía hasta el 9 de marzo, la presidenta Dina Boluarte ya puede convocar a los comicios generales y estas podrían realizarse el 12 de abril de 2026.
Es que el 12 de abril próximo es la fecha límite para la convocatoria oficial de las elecciones.
Según el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), las sugerencias y comentarios de la ciudadanía se recibirán durante 15 días en el correo: comentarios@jne.gob.pe .
En 2026, los peruanos elegiremos a 60 senadores y 130 diputados, es decir el Perú volverá a tener un sistema bicameral, como era hasta el 5 de abril de 1992, cuando el entonces presidente Alberto Fujimori cerró el Congreso.
Puedes leer: No duermen por citas para ecografías en EsSalud
Cronograma propuesto
- 12 de abril del 2025: fecha límite para la convocatoria oficial de las elecciones generales; plazo máximo para que los partidos políticos logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE; y se cierra el padrón electoral.
- 12 de mayo del 2025: plazo límite para que las alianzas electorales completen su inscripción en el ROP.
- 3 de julio del 2025: fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de precandidatos ante los Jurados Electorales Especiales (JEE) para las elecciones primarias.
- 12 de octubre del 2025: fecha límite para que las precandidaturas queden inscritas.
- 16 de noviembre del 2025: fecha estimada para la realización de las elecciones primarias.
- 23 de diciembre del 2026: fecha límite para presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos.
- 1 de febrero del 2026: plazo máximo para el sorteo de los miembros de mesa.
- 13 de marzo del 2026: fecha límite para que las candidaturas queden inscritas.
- 12 de abril del 2026: día de las Elecciones Generales 2026.