La Fiscalía de Lavado de Activos inició una investigación preliminar contra Dina Boluarte por presuntamente recibir S/150 mil soles de un empresario cuyo hermano luego celebró contratos millonarios con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), por donde la presidenta pasó como ministra.
MÁS INFORMACIÓN: Mujer y menor de edad cuadran a legisladora fujimorista Rosangella Barbarán en restaurante
Según el Ministerio Público, Boluarte habría recibido S/150 mil del empresario Eduvigis Beltrán.
MÁS INFORMACIÓN: “Otorongos” comen rico sin pagar y juran que no es culpa de ellos
Este es un nuevo caso por el que la presidenta Dina Boluarte debe darle más explicaciones al país.
Tesis fiscal
Para la Fiscalía, según el programa Panorama, el 19 de mayo de 2021 se reunieron Boluarte, Beltrán, Rosario Sánchez y Marcela Saldarriaga, quien fue asistente de la hoy mandataria en la campaña electoral.
En dicho encuentro se habría acordado que Eduvigis Beltrán entregue S/150 mil para financiar una “batucada” que acompañaba a Boluarte en sus actividades proselitistas, con el desembolso del dinero entre el 19 al 26 de mayo. Y la entrega se coordinó durante un almuerzo en el restaurante El Hornero.
Hermano y proceso
Cuarto Poder informó que la empresa de Cluterdo Beltrán (hermano de Eduvigis Beltrán) Corporación Belcec consiguió meses después contratos por S/4′700,000, a través del programa Qali Warma, integrante del Midis.
A diferencia de otras denuncias, esta no requiere de aprobación del Congreso, ya que Boluarte no es investigada como “aforada” (exministra o presidenta), porque los hechos ocurrieron antes de que asuma uno de los altos cargos públicos.
Esta nueva investigación es una ampliación de una carpeta fiscal por presunto lavado de activos ya en curso desde 2023.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte come caro y rico con plata de peruanos, pero pueblo debe hacerlo “con diez solcitos”
- Dina Boluarte: esperan que presidenta pruebe cómo multiplicó por tres su patrimonio
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte