Aunque aseguró una vez más que gobernará hasta el 28 de julio de 2026, las horas de la presidenta Dina Boluarte en Palacio de Gobierno estarían contadas tras presentarse en el Congreso cinco mociones de vacancia en su contra por su presunta incapacidad moral por no poder combatir la ola criminal en el país, entre otros temas.
Cuando el Congreso se alistaba anoche a debatir las mociones de vacancia, su abogado Juan Carlos Portugal dijo que la presidenta está serena y que evalúa “escenarios” con sus ministros, y descartó que vaya a asilarse o fugar del país. Añadió que está preocupada por la gobernabilidad del país y pidió al Congreso que la escuche.
Inicialmente, el Congreso convocó al Consejo de Ministros para que explique las medidas adoptadas por el Gobierno en materia de seguridad tras el ataque a balazos en pleno concierto a la agrupación Agua Marina.
Sin embargo, mientras avanzaban las horas, diversas bancadas, con Renovación Popular (RP) a la cabeza, presentaron las mociones de vacancia y casi todos los congresistas, excepto los de Honor y Democracia, anunciaron que votarán a favor.
“El tema es ingobernabilidad y vidas humanas que se están perdiendo”, declaró Norma Yarrow (RP). “Todos en el Perú se sienten en la más completa indefensión”, dijo su colega Diego Bazán.
Hay votos
Fuerza Popular (FP) y Alianza para el Progreso (APP) fueron las últimas bancadas en anunciar su apoyo a las mociones de vacancia.
“El Perú no puede seguir sumido en la inseguridad y la falta de liderazgo. Aunque reste poco para concluir su mandato, no podemos permitir ni una víctima más”, precisó FP en su comunicado.
Urge recuperar la seguridad, la confianza y la esperanza de los peruanos”, señaló APP, que lidera César Acuña.
Fuerza Popular, Podemos, Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Bloque Magisterial, Perú Libre, Renovación Popular, Bancada Socialista, Bloque Democrático, Avanza País, Acción Popular y Somos Perú respaldarían la vacancia. Todas sumaban al menos 120 votos cuandos se requieren 98 para vacar a la presidenta.
Algunos congresistas alertaron de una posible intención de fuga de Boluarte. Patricia Chirinos (Avanza País) envió cartas a los embajadores de Ecuador y Brasil. Elías Varas (JPP) fue más allá y alertó a más de 40 embajadas. Además, Guillermo Bermejo pidió a la Fiscalía de la Nación.
Los que están en contra
“A pocos meses de unas elecciones generales, pretender forzar una nueva vacancia presidencial es una irresponsabilidad política mayúscula. Los que insisten en esto no piensan en el Perú, piensan en sus intereses personales y oscuros”, comunicó Jorge Montoya, de Honor y Democracia.
El excongresista Víctor Andrés García Belaúnde opinó que Boluarte “debió irse hace tiempo”, pero en estos momentos, a pocos meses de las elecciones, “es peligroso para el país”.
El ex defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, afirmó que la presidenta debería renunciar para hacer menos traumático el proceso de cambio de gobernante.
También se anunció que Fuerza Popular no presidirá “ningún gobierno de transición ni tampoco la presidencia del Congreso”.
“(Ella) no controla la seguridad ciudadana. Si no sale con pistola a combatir, acá hay una confusión”, dijo Joseph Campos, otro abogado de la presidenta.