Militares brindarán apoyo a la Policía que seguirá en la conducción de las acciones de control de la seguridad pública.
Militares brindarán apoyo a la Policía que seguirá en la conducción de las acciones de control de la seguridad pública.

El Poder Ejecutivo viene definiendo las condiciones y el tiempo bajo los que se declarará el estado de emergencia en Lima para enfrentar a la delincuencia.

La medida, que busca ser más afeLimañlctiva que los anteriores períodos de régimen de excepción, se adoptará luego de evaluar los aportes de distintos actores en el tema de seguridad y sectores sociales.

Medida

De momento, trascendió, se descarta que la medida implique la aplicación del toque de queda o restricción a la circulación de personas durante parte de la noche y la madrugada, toda vez que se busca evitar que negocios nocturnos se vean afectados

Sobre el tiempo, entre 30 o 60 días (que son renovables), no hay todavía una decisión.

Fuentes de Palacio de Gobierno, que señalan que el anuncio se realizará en las próximas horas, sí dejan en claro que la Policía continuará liderando las operaciones de seguridad, con el respaldo o auxilio de las Fuerzas Armadas, tal como lo establece la Constitución.

Derechos

Durante la emergencia, en que se restringen derechos constitucionales como la libertad de tránsito y de reunión, y la inviolabilidad de domicilio, se pretende realizar intervenciones con el auxilio de los aparatos de inteligencia para detener a delincuentes y requisitoriados.

La emergencia -que se debe reportar al Congreso, igual que sus prórrogas- permite allanamientos sin autorización judicial o de quien habita el predio.

El premier Ernesto Álvarez anunció el estado de emergencia en Lima para retomar el control territorial de la ciudad.

Militares apoyarán a la Policía que liderará las acciones.