A raíz de “graves vicios procesales” al tramitarse el archivo de la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por el caso “Rolex”, la Fiscalía de la Nación solicitó al Congreso que reconsidere su decisión y anule todo lo actuado en sede parlamentaria.
MÁS INFORMACIÓN: Asesinan de 5 balazos a abogado y policía en retiro dentro de su oficina
La Fiscalía busca que el Congreso invalide el archivo de caso “Rolex” que los mismos congresistas aprobaron, lo que parece más que improbable.
MÁS INFORMACIÓN: Keiko Fujimori se sale con la suya y anulan juicio en su contra por caso Cocteles
Desde bancadas mayoritarias de Fuerza Popular y APP, que suelen arrastrar a otros grupos, no se ve disposición de sus congresistas para hacer caso al pedido fiscal.
Solicitud
A través del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales se explicó que correspondía “diferir el procedimiento parlamentario hasta que cese la inmunidad presidencial, a efecto de garantizar una actuación parlamentaria ajustada a derecho”, es decir no archivar la denuncia, sino dejarla para que, cuando Boluarte deje de ser presidenta, ya sin inmunidad, el nuevo Congreso le dé trámite.
Caso grave
Boluarte es señalada por la Fiscalía como supuesta autora de la comisión del delito de cohecho pasivo impropio, al recibir relojes Rolex y joyas de Wilfredo Oscorima a cambio de presuntos favores con recursos del Estado.
Incluso el préstamo, que casi nadie cree, sería un delito por la ventaja que se deriva del uso de un objeto, en este caso una joya, según algunos juristas.
Blindaje
El ministro de Salud, César Vásquez, se mostró contrario a reconsiderar el archivamiento de la denuncia, al señalar que el Parlamento ya decidió y la Fiscalía “debe respetar” la autonomía de poderes.
En esa línea, la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, María Acuña (APP), aseguró que el archivo de las denuncias constitucionales contra Boluarte ya no pueden reabrirse porque los parlamentarios tomaron una decisión firme y legal.
El premier Eduardo Arana indicó que la solicitud de la Fiscalía no tiene un procedimiento previsto en el Reglamento del Congreso.