A pesar de la negativa de la presidenta Dina Boluarte para que se conozca información de sus cirugías estéticas que, trascendió, la habrían tenido inconsciente varias horas e incapacitada para ejercer el cargo presidencial durante días, el Poder Judicial sí puede ordenar que los médicos que la trataron entreguen todos los detalles de tales procedimientos quirúrgicos que se le practicó.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte insiste en que a diario le inventan denuncias con “cuentos de Chucky”
La presidenta Dina Boluarte se niega a dar información a la Fiscalía, se resiste, pero un juez supremo, Juan Checkley, dirá si se da o no.
MÁS INFORMACIÓN: Fujimorismo traba vacancia de Dina Boluarte por ocultar su “retoquito” a la nariz
El caso es clave para determinar si un presidente en ejercicio puede ocultar pruebas de un presunto delito y una infracción constitucional que están bajo sospecha.
Abandono de cargo
Al respecto, la ex procuradora anticorrupción Delia Muñoz explicó que, aunque el secreto médico es un derecho fundamental, un juez puede autorizar su levantamiento si existe una investigación penal en curso que lo justifique.
En el caso de la presidenta, el juez supremo Juan Checkley deberá determinar si la información médica solicitada por la Fiscalía resulta pertinente para las indagaciones, refirió en Canal N.
Acotó que al negarse a revelar su información médica para determinar si abandonó el ejercicio de la Presidencia, Boluarte sería la responsable de la crisis política que ello provocaría.
Orden judicial
A su turno, el decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega, aseveró en declaraciones a RPP que el caso de Boluarte no sería el primero en que, pese a la negativa del paciente, se levante su secreto médico.
Enfatizó que, si Boluarte no lo permite, como sucede en el tema en cuestión, solo una orden judicial hará posible que la información sobre la presidenta sea entregada a la autoridad, en este caso la Fiscalía.
Congresistas
El legislador Roberto Chiabra comentó que esta situación afectaría a la presidenta Boluarte cuando termine su mandato. “Ahí va a tener ella más que responder ante la Fiscalía ante el proceso que le sigue”, manifestó.
En tanto, el congresista Flavio Cruz indicó que esta postura de la mandataria, de ocultar datos de sus operaciones que la habrían tenido alejada del mando presidencial, podría afectar la gobernabilidad del país. “Dina Boluarte está actuando a la defensiva siempre o a veces contratacando, no sé si eso ayuda a la gobernabilidad”, expresó.
TE PUEDE INTERESAR
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte
- Dina Boluarte: esperan que presidenta pruebe cómo multiplicó por tres su patrimonio
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte