Burla a la soberanía peruana se dio en plaza principal de donde luego se arrió la bandera de Colombia.
Burla a la soberanía peruana se dio en plaza principal de donde luego se arrió la bandera de Colombia.

Una nueva colombiana se izó en territorio peruano, esta vez en el asta de la plaza principal de la comunidad de Tres Fronteras, distrito de Teniente Manuel Clavero, provincia del Putumayo, región Loreto, en una acción que confirma el avance de sobre suelo del Perú y el abandono de las autoridades políticas y militares en nuestra frontera.

MÁS INFORMACIÓN: Colombia quiere que desviemos aguas del río Amazonas hacia Leticia

El canciller Elmer Schialer minimizó lo ocurrido y jura que “fue superado”. Y es grave porque la mitad de su territorio perdió desde 1821, año de su independencia, a manos de sus vecinos Chile, Brasil, Ecuador, Bolivia y Colombia.

MÁS INFORMACIÓN: Marina y Ejército se despliegan en frontera, mientras más colombianos entran al Perú

Colombia posee hoy Fuerzas Armadas más poderosas que las del Perú y mayor experiencia de combate en la selva.

Bandera colombiana

Tres Fronteras -en los límites de Perú, Colombia y Ecuador- amaneció ayer con una gran bandera colombiana que flameaba en el centro del poblado, sin que representantes del Estado, sobre todo de la fuerza pública, hubiese siquiera intentado impedir esa ofensiva acción.

Ante la indignada voz de los indignados pobladores, que reclaman a los militares que patrullen y vigilen la frontera, miembros del Batallón de Selva N° 83 del Ejército del Perú retiraron la bandera.

¿No pasa nada?

Horas después, como si se tratase de algo sin mayor importancia, el canciller Elmer Schialer reveló que “se ha puesto también la denuncia para que se inicien las investigaciones y aclarar exactamente lo que ha pasado” y dijo que el incidente “ya fue superado plenamente”.

Semanas atrás, en el distrito de Santa Rosa, un político colombiano izó la bandera de su país, mientras reclamaba -al igual que su presidente, Gustavo Petro- que se trataba de territorio de Colombia, acción que hasta hoy permanece impune y sin ninguna represalia del Estado peruano.

Emergencia

Grave es que la zona de Tres Fronteras se halla en estado de emergencia y que los militares se encuentran ahí en apoyo a la Policía para resguardar el orden. abandono.

El alcalde de Putumayo, César Campos, declaró que la provincia sufre descuido estatal y falta de servicios, carece de presencia policial y militar efectiva y no recibe recursos pese a estar en emergencia.


¿Invasión a la orden?

“Ellos ya están izando banderas colombianas en la parte del Alto Putumayo, que no sorprenda si la izan en la parte del medio y baja” de la zona, advirtió.

Recalcó que “los colombianos tienen un despliegue militar supergrande y que en Puerto Lupita -que es Perú, al frente de Puerto Leguízamo, que es Colombia- no se izan banderas peruanas, sino banderas colombianas, eso en territorio de Perú. Ya han tomado esa localidad (Puerto Lupita) y piensan ingresar a Tres Fronteras”.

Están avisados

Además, el abandono es total en la zona y se debe mendigar recursos al Estado, detalló.

A radio Exitosa, declaró que el premier Eduardo Arana, con quien se reunió días atrás, ya estaba avisado de la situación y la presencia extranjera.

En tanto, el cacique de la comunidad en Güepí expresó su indignación al señalar que “la Marina de Guerra solo va a la frontera a comer y dormir, no está cuidando nuestra soberanía nacional”, cuando al Estado le corresponde atender a la zona.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS