La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó ayer la apertura de un proceso disciplinario contra la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y otros cuatro jueces supremos.
La entidad señaló que esto responde a una denuncia interpuesta por Julio Ramón Cadenillas Díaz, el pasado 4 de noviembre, por la “actuación funcional” de los referidos magistrados como “integrantes de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema”.
“Cada magistrado tiene la oportunidad de ejercer su defensa conforme a las garantías establecidas por la Constitución y las leyes del país”, señalaron, al garantizar el debido proceso.
Puedes leer: Chancay: Bus interprovincial lleno de pasajeros cayó al río tras colapsar puente
Citaron en sentencia ley que no estaba vigente
Según la denuncia, Tello y los demás magistrados (Carlos Calderón Puertas, Omar Toledo Toribio, Ricardo Corrales Melgarejo y Liliana Dávila Broncano) habrían citado en una sentencia una ley que no estaba vigente. De todos ellos, solo Tello y Calderón son jueces supremos titulares y podrían ser suspendidos o destituidos.
La investigación incluye a los cinco magistrados a pesar de que la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que solo el juez ponente, encargado de redactar la resolución, responde “por los datos y citas consignados u omitidos en su ponencia”. Según El Comercio, Tello no fue la ponente.
En caso Tello sea sancionada corresponderá al juez decano o más antiguo asumir la presidencia del Poder Judicial, en este caso César San Martín.
María Teresa Cabrera, exjueza y excongresista, preside la Comisión Permanente de Procesos Disciplinarios de la JNJ.