Ante el proceso disciplinario que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) abrió a la titular del Poder Judicial, Janet Tello, los presidentes de 35 cortes superiores de justicia del país respaldaron a la jueza “en defensa de la independencia judicial y el respeto al debido proceso”.
MÁS INFORMACIÓN: Ex trabajadora parlamentaria fue blanco de crimen y no taxista como dice el Congreso
Los presidentes de cortes superiores del país indicaron que defienden la independencia judicial.
MÁS INFORMACIÓN: Pedro Castillo y sus coinculpados serán enjuiciados por golpe desde el 4 de marzo
En un comunicado, los jueces consideraron “imperativo” reafirmar su “compromiso irrenunciable con la independencia judicial, pilar fundamental de un Estado democrático de derecho”.
Debido proceso
“Asimismo, ratificamos la necesidad de que los procesos disciplinarios contra magistrados se desarrollen conforme a los cauces del debido proceso (...) Eso implica garantizar los fundamentales de las personas investigadas, así como el estricto cumplimiento de la Ley de la Carrera Judicial y la Ley Orgánica del Poder Judicial”, remarcaron los firmantes.
Apoyo judicial
También expresaron su “respaldo a la jueza suprema Janet Tello Gilardi, presidenta del Poder Judicial y de la Corte Suprema de la República, en su labor por defender los principios esenciales de un Estado de Derecho Democrático: la independencia judicial, la imparcialidad y el respeto irrestricto al debido proceso”.
Denuncia de policía
El proceso contra Janet Tello se inició a raíz de la denuncia del coronel PNP (r) Julio Cadenillas debido a la “actuación funcional” de la magistrada y otros cuatro jueces cuando integraron la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema.
El denunciante alega que la sala que integraba Janet Tello habría emitido una resolución judicial en base a una norma derogada.
TE PUEDE INTERESAR
- Estados Unidos: Donald Trump se lanza en cacería contra migrantes irregulares
- Congreso: Ponen trabas a investigación de presunta red de chicas dentro del Parlamento
- Comen puro pan como alimento principal debido a su extrema pobreza
- Monja brasileña se convierte, con 116 años, la persona más vieja del planeta