El Pleno del Congreso declaró ayer persona “no grata” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su “inaceptable injerencia en los asuntos internos” del Perú y su ofensa al “sistema democrático nacional”.

Esta declaración se da tres días después de que México otorgara asilo a Betssy Chávez, expremier de Pedro Castillo, procesada junto al expresidente y otros por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.

La moción fue aprobada con 63 votos a favor, 34 en contra y 5 abstenciones.

“Se ha establecido claramente que hay una injerencia no solo en palabras y declaraciones que desprestigian a la nación peruana, sino también con el asilo otorgado a Betssy Chávez”, informó Fernando Rospigliosi, titular del Congreso y de la bancada fujimorista.

“Nosotros no podemos permitir que una persona así, que está en cama con el narcotráfico... se meta en problemas peruanos”, arremetió el fujimorista Ernesto Bustamante, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, durante el debate.

Congresistas de izquierda zapatean

Los congresistas de izquierda defendieron el asilo concedido Chávez y cuestionaron que el Parlamento únicamente arremeta contra mandatarios como Sheinbaum o el colombiano Gustavo Petro.

En esa lógica, Guido Bellido cuestionó que no se declare persona no grata a Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, por asilar a la sentenciada Nadine Heredia, esposa de Ollanta Humala.

La moción contra Claudia Sheinbuam fue presentada el 10 de septiembre y en sus líneas no hace referencia al asilo de Betssy Chávez.