Cinco meses de prisión preventiva cumplirá el expresidente Martín Vizcarra, al ordenarlo así el Poder Judicial tras constatar el peligro de que pueda fugar mientras se le procesa por presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte: esperan que presidenta pruebe cómo multiplicó por tres su patrimonio
Anoche, a Vizcarra se le llevó a la carceleta del Poder Judicial en La Victoria y de ahí irá al penal de Barbadillo, en Ate, donde están recluidos otros tres expresidentes.
MÁS INFORMACIÓN: Perú es visto como un país más corrupto con el Gobierno de Dina Boluarte
El juez Jorge Chávez, quien en la audiencia llamó la atención a Vizcarra por usar su celular, fue cuestionado por la defensa del exmandatario.
Libre y preso
Aunque horas antes, muy seguro, Vizcarra juró que no iría preso, luego, desencajado, un policía lo sacó de la sala tras leerse la resolución que lo lleva tras rejas.
Por la “alta probabilidad que el acusado rehúya una sentencia”, el titular del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Jorge Chávez, impuso la prisión para el procesado por cohecho pasivo propio en el caso Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua. La Fiscalía había solicitado seis meses de prisión preventiva.
Ningún arraigo
Para el magistrado, Vizcarra no acreditó arraigo laboral, como lo advirtió el fiscal Germán Juárez al pedir la prisión preventiva, porque sus supuestos contratos de asesoría con el partido Perú Primero se legalizaron con posterioridad al requerimiento para enviarlo preso.
Razones judiciales
También advirtió que Vizcarra no tenía arraigo familiar, ya que su esposa y su hijo menor de edad viven en Moquegua y el expresidente en Lima. Asimismo, aseveró que mostró “una conducta procesal cuestionable” y destacó las pruebas para una eventual condena.
Apelación
Erwin Siccha, abogado de Vizcarra, adelantó que hoy presentará un recurso de apelación y denunció que el juez tenía redactada su resolución con cuadros antes de escuchar los alegatos y que dictó la prisión por presión mediática.
Esposa e hijo
El juez dijo que se indicó que Vizcarra no tenía arraigo familiar, lo que no alegó la Fiscalía, y que su esposa y su menor hijo viven en Moquegua, cuando están con él en Lima
Gobernador de Moquegua entre 2011-2014, en juicio se acusa a Vizcarra de recibir 2.3 millones de soles en sobornos de constructoras a cambio de adjudicarles las obras Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua.
Años de prisión
De prisión pide la Fiscalía como condena para Martín Vizcarra solo por este caso.
Las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. y Obrainsa sobornaron a Vizcarra, según la Fiscalía.
Expresidentes presos
Con la detención de Martín Vizcarra, el penal de Barbadillo alberga ahora a cuatro exmandatarios del Perú: Pedro Castillo, Ollanta Humala, Alejandro Toledo y Martín Vizcarra.
Podrían estar dos más, incluso tres más: Francisco Morales Bermúdez, condenado en Italia por crímenes de lesa humanidad, murió sin ser detenido; Pedro Pablo Kuczynski, en parte por su edad avanzada, está con arresto domiciliario; y Alan García se suicidó para evitar la prisión.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte se molesta cuando le preguntan de su sueldazo e intenta justificarlo
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte