Los ministros de Defensa, Walter Astudillo, y del Interior, Carlos Malaver, acudirán mañana al Congreso para responder sobre el caso del hackeo a la base de datos de la Dirección de Inteligencia (Dirin) de la Policía Nacional del Perú (PNP).
MÁS INFORMACIÓN: Mujer y menor de edad cuadran a legisladora fujimorista Rosangella Barbarán en restaurante
Ambos ministros deben al país explicaciones por el hackeo de información.
MÁS INFORMACIÓN: Marina y Ejército se despliegan en frontera, mientras más colombianos entran al Perú
En el Congreso nos e descarta que, luego de sus explicaciones, pueda buscarse formas para mociones de censura, aunque es complicado que se concreten la salidas de los ministros.
Explicaciones
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, Karol Paredes, señaló que ante su grupo de trabajo deberán dar explicaciones.
“Aquí hay una enorme vulnerabilidad, no solo en la institución policial” y ”corresponde fiscalizar y exigir al Ejecutivo que tome medidas necesarias”, enfatizó.
En Canal N, advirtió que situaciones similares no deben repetirse, sobre todo teniendo en cuenta que hace dos años en las Fuerzas Armadas se detectó problemas de ciberseguridad.
Vulnerados
Aunque la Policía confirmó que “los servidores de la Dirin habrían sido vulnerados”, su comandante general, Víctor Zanabria, negó un hackeo y mencionó una filtración de documentos administrativos.
Al referirse a Víctor Zanabria, el congresista Diego Bazán (Avanza País) dijo que negar un hackeo es no tener sangre en la cara.
Debió evitarse
Para el jefe de la Dini, Danilo Guevara, la filtración de datos de la Policía “revela fragilidades y vulnerabilidades en el sistema informático”.
Acotó que la filtración debió preverse para evitarse. Subrayó “ya sea hackeo o filtración” en los sistemas de la PNP, ello “afecta” a los policías que ven expuestos su identidad, su cargo, su número de celular y otros datos personales.
TE PUEDE INTERESAR
- Presencia militar calienta la frontera y no descartan guerra entre Colombia y Perú
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte