¿Keiko Fujimori buscará con más insistencia tumbarse el caso "Cócteles" porque sabe que se le viene la noche?
¿Keiko Fujimori buscará con más insistencia tumbarse el caso "Cócteles" porque sabe que se le viene la noche?

Ante el cúmulo de indicios probatorios, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional impuso ayer 15 años de prisión al expresidente Ollanta y a su esposa, , al hallarlos culpables como coautores del delito de lavado de activos en agravio del Estado peruano.

MÁS INFORMACIÓN:

La ex pareja presidencial fue condenada y debería purgar prisión efectiva, pero no será así con ambos ante la fuga de Nadine Heredia, asilada por Brasil. A Humala y Heredia -hoy prófuga, asilada por Brasil- se les condenó por recibir aportes ilícitos del gobierno chavista de Venezuela y de para las campañas presidenciales del Partido Nacionalista el 2006 y 2011, respectivamente.

MÁS INFORMACIÓN:

En el caso “Cócteles”, que guarda gran similitud, se prevé también una condena por recibir dinero sucio de Odebrecht para la campaña presidencial fujimorista de Keiko Fujimori, quien podría acabar en la cárcel.

Otros condenados

También se impuso 12 años de prisión al prófugo Ilan Heredia, hermano de Nadine Heredia, y 8 años a Mario Torres.

Antonia Alarcón (madre de Nadine), Rocío Calderón (amiga de Nadine) y Eladio Mego recibieron 5 años suspendida (sin ir presos gracias a un decreto legislativo que en 2023 dictó Dina Boluarte y que en su momento favoreció a Kenji Fujimori para que no cumpla carcelería por una condena de 4 años y 6 meses).

Para los condenados se impuso que paguen una reparación civil solidaria de 10 millones de soles, la mitad de lo pedido por la Fiscalía.

¿Salvados?

Se absolvió a Santiago Gastañadui, Maribel Vela, Carlos Arenas; mientras el Partido Nacionalista deberá pagar 100 UIT de multa, aunque se rechazó su disolución solicitada por el Ministerio Público.

Leída la sentencia, la sala dispuso la inmediata detención para ser llevados a prisión de todos los condenados a penas efectivas.

Ollanta Humala quedó detenido en espera de su envío a una prisión que se prevé sea el penal de Barbadillo, en la Base de la Diroes en Ate, donde tendrá de vecinos al condenado Alejandro Toledo y al procesado Pedro Castillo.

Planificó huida

Tras contactar días atrás con personal de la Embajada de Brasil, como trascendió anoche, Nadine Heredia ingresó a la sede diplomática ubicada en Miraflores y solicitó asilo con el “argumento” de que el juicio en su contra es parte de una persecución política en su contra.

Brasil, cuyo presidente Luiz Inácio Lula da Silva es sindicado como quien ordenó que se entregue el dinero de Odebrecht al Partido Nacionalista, otorgó el asilo de la impunidad de inmediato.

Aprobado el asilo, el gobierno del Perú dio un salvoconducto a Nadine Heredia para que al salir de la embajada al aeropuerto no sea detenida y, con su hijo menor de edad Samín, viaje a Brasil de donde no podrá ser extraditada.

Precedente contra Keiko

La procuradora ad hoc para el caso “Lava Jato”, Silvana Carrión, calificó como un “precedente importante” la sentencia de 15 años de prisión contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, por el delito de lavado de activos. En Canal N, dijo que este fallo marcará un hito para otros casos similares en curso, sobre todo relacionados con el financiamiento ilegal de campañas, como el caso “Cócteles”.

Sentencia a la vista

El fiscal Germán Juárez coincidió en que el accionar autónomo del Poder Judicial peruano, que actuó pruebas independientemente a Brasil, que anuló las suyas en el caso “Lava Jato”, es un elemento fundamental para otros procesos, como el caso “Cócteles”, “en que Keiko Fujimori habría recibido dinero (de la corrupción) a través de la división de operaciones estructuras de Odebrecht”.

TE PUEDE INTERESAR