Militares peruanos defienden a Santa Rosa y la patria. (Photo by Jose CERPA / AFP)
Militares peruanos defienden a Santa Rosa y la patria. (Photo by Jose CERPA / AFP)

El premier Eduardo Arana garantizó la presencia del Estado, incluidos militares y policías, en de Loreto, cuya soberanía peruana niega el presidente de Colombia, Gustavo .

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte advierte que nadie la sacará de Palacio y usa palabras del héroe Francisco Bolognesi

Quedó en claro que las fuerzas del orden del se mantendrán firmes en Santa Rosa, en defensa de nuestra soberanía, vigilantes.

MÁS INFORMACIÓN: “Otorongos” comen rico sin pagar y juran que no es culpa de ellos

Sin ningún afán bélico, que no se tiene respecto a nadie, menos a Colombia, Perú defiende su soberanía y respeta la de otros países sobre sus territorios.

Destacamento del Ejército

El premier Eduardo Arana refirió que ya existe un destacamento del Ejército con 100 efectivos, así como una comisaría con 20 policías, y la presencia permanente de la Marina de Guerra del Perú en la zona.

Dijo que “se cuenta con provisión de defensa nacional y orden interno”, que se garantizan para Santa Rosa.

Nada de reuniones

En tanto, el excanciller Miguel Rodríguez Mackay rechazó que Perú se reúna con Colombia en septiembre.

Perú debe tener una posición contundente. Si hemos aceptado la reunión, hay que cancelarla. No van a venir a Lima a decirnos que Santa Rosa no es de Perú”, declaró a Exitosa.

Mapa colombiano

El reclamo de Petro sobre Santa Rosa como parte de Colombia se da pese a los tratados peruano-colombianos y a mapas oficiales de su país que confirman la peruanidad la isla Santa Rosa. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi de Colombia mantiene en su base de datos un mapa con la ubicación del distrito loretano como territorio peruano.

Dragado del Amazonas

En tanto, el expresidente colombiano Álvaro Uribe, aunque habló de “hermandad” con Perú, reclamó dragar el río Amazonas -proceso de hacerlo más profundo y que afectaría a nuestro país- para evitar que Leticia pierda su salida a las aguas.

El dragado del Amazonas apunta a favorecer a Colombia, lo que debería ser evaluado con mucho cuidado por el Perú.

TE PUEDE INTERESAR